11 Jun 2020

Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2019

Contenido disponible en: English (Inglés)BV Science, la empresa de Vetanco SA y Dr. Bata Ltd. en los EE. UU, presenta […]

Contenido disponible en:
English (Inglés)

BV Science, la empresa de Vetanco SA y Dr. Bata Ltd. en los EE. UU, presenta la segunda entrega del Detoxa Book: Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2019. Se trata de un monitoreo de materias primas y alimentos balanceados realizado en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

Las micotoxinas se encuentran ampliamente distribuidas en todo el mundo y suelen ser comúnmente subdiagnosticadas. Debido a los volúmenes de cereales que procesan las empresas de producción, los análisis que se realizan de manera individual, no tienen un peso real en el diagnóstico propio de la problemática. Pero cuando se suman todos los análisis, es posible entregar una prevalencia de la región con peso estadístico, que permita conocer la situación de los cereales en cada país, y esta es la información que se reúne en la segunda entrega del Detoxa Book, Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2019. En función de los resultados del 2018 y 2019, se puede observar cómo es que la tendencia va cambiando.

Hoy por hoy las Aflatoxinas no son una problemática, las prevalencias son bajas y cuando hay positividad la concentración también es baja. Esto se debe a la dinámica de la comercialización de cereales y a las buenas prácticas de almacenamiento de los mismos.

En contraste, las prevalencias de las micotoxinas provenientes de Fusarium (Fumonisinas, Tricotecenos (DON), Zearalenona) están en alza, tanto en positividad como en concentración.

“Esto plantea un escenario favorable para el Detoxa Plus, inactivador enzimático de micotoxinas, debido a que estas últimas son sobre las cuales el producto tiene acción y los adsorbentes no suelen poder eliminarlas”, señalaron desde BV Science.

Cabe recordar que Detoxa Plus® mejora el desempeño productivo y el bienestar de los animales al evitar la toxicidad de las micotoxinas en los órganos blancos, reduciendo la incidencia de enfermedades reproductivas, gastrointestinales y respiratorias, además de aumentar la eficacia de los tratamientos antimicrobianos e inmunológicos.

Continua después de la publicidad.

 

Para descargar el Detoxa Book completo,

ingresar a: https://mkt.vetanco.com.br/e-book- micotoxinas-2019-esp


Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2019 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería