13 Jun 2023

Nanta celebra su IV Encuentro en Puesta Alternativa

La compañía ha puesto el foco en los retos y desafíos que supone los ciclos productivos de larga duración. Además, se desarrollará un debate el cual contará con la participación de Agrinews

Nanta celebrará el próximo 14 de junio su IV Encuentro Profesional de Puesta Alternativa en Madrid. Bajo el lema “100 semanas: Yes we can”, la compañía ha puesto el foco para esta nueva edición en los retos y desafíos que supone los ciclos productivos de larga duración.

Además, Agrinews sigue mostrando su compromiso con la formación técnica a todos los profesionales del sector. Por ese motivo, Luis Carrasco, Director Ejecutivo de Agrinews, será el encargado de moderar la última mesa redonda de clausura sobre ciclos productivos de gallinas ponedoras de 100 semanas.

En la última edición, más de 340 profesionales del sector de la avicultura no se perdieron este encuentro que Nanta celebra de manera bienal con el objetivo de actualizar estrategias para una producción de huevos eficaz, rentable y sostenible en sistemas de aviario.

Programa técnico

Nanta brindará a todos sus asistentes tres excelentes charlas que abordarán en profundidad estrategias de manejo y alimentación, entre otras cosas.

En la avicultura de puesta, las estrategias de manejo para ciclos productivos de larga duración son esenciales. Estas implican una nutrición balanceada, manejo adecuado de la iluminación, control de enfermedades, monitoreo de la calidad del huevo y el ambiente, y el uso de tecnología avanzada para optimizar la producción y el bienestar de las aves.

La iluminación dinámica tiene un impacto significativo en el comportamiento y la producción de las ponedoras alternativas. Mediante cambios graduales en la intensidad y la duración de la luz, se puede regular el ciclo de actividad, mejorar el bienestar de las aves, promover una mejor calidad del huevo y aumentar la eficiencia productiva.

Continua después de la publicidad.

La alimentación temprana en la recría juega un papel crucial en la productividad durante la puesta. Una nutrición adecuada desde las etapas iniciales promueve un desarrollo óptimo del sistema reproductivo, mejora la calidad del huevo, aumenta la persistencia de la postura y maximiza el rendimiento productivo en las aves.

Agrinews impulsando la formación del sector

Por último, Luis Carrasco, Director ejecutivo de Agrinews, moderará la mesa redonda sobre “100 semanas: ¿se quiere o se puede?”, donde se dará respuesta a las diferentes cuestiones alrededor de los ciclos de puesta de 100 semanas, un hito en el sector que pondrán a debate los siguientes profesionales:

El encuentro se celebrará en el AC Hotel by Marriott Atocha (Calle de las Delicias, 42, 28045 Madrid).

Puedes consultar en detalle todo el programa técnico haciendo click en el siguiente enlace.

Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

Nanta celebra su IV Encuentro en Puesta Alternativa Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería