06 Sep 2016

Nicaragua: El huevo en la dieta olímpica de los grandes de la natación

La CNH sigue trabajando en pro de las acciones que apunten a elevar el consumo de huevo y contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de Nicaragua

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

La Comisión Nicaragüense del Huevo, CNH, ha llevado a cabo una serie de actividades desarrolladas durante el mes de agosto, en el marco de la campaña de promoción de los valores nutricionales del huevo, así como las acciones que se implementan para promover el consumo del huevo en la población nicaragüense. 

De acuerdo a la OMS el huevo es la proteína perfecta, es por eso que muchos de los atletas y deportistas lo consumen como principal alimento presente en su dieta, tal es el caso de la nadadora nicaragüense Dalia Torrez, conocida como la “Sirena Nica” y participante en las tres últimas olimpiadas mundiales, y Michael Phelps, el “tiburón de Boltimore”, campeón Olímpico de los Estados Unidos y leyenda de la natación mundial, ambos concluyen que el huevo es un alimento primordial en la dieta alimenticia de cualquier deportista.

La CNH como parte de su compromiso a la educación nutricional y el aporte a la nutrición de las familias nicaragüenses, hizo la donación de 15 mil unidades de huevo al Instituto para la Promoción Humana, INPRHU, organismo sin fines de lucro que trabaja por los derechos humanos y el bienestar de la niñez, la adolescencia, familia y comunidades vulnerables, miembro asociado a la Red Nicasalud.

Con este donativo serán beneficiados 1,212 personas entre niños, adolescentes, embarazadas y adultos mayores, de 12 comunidades de Sabana Grande y Santo Domingo, municipio de Totogalpa, en el departamento de Madriz, lugar situado al norte de Nicaragua.

El doctor Asención Urbina, delegado por la dirección de INPRHU, quien recibió el donativo de manos del señor Alfonso Valerio, representante de la CNH, expresó que “los huevos servirán para preparar recetas combinadas de huevo con hortalizas para que las personas de la comunidad pongan en práctica la educación que INPRHU ofrece, logrando mejor nutrición”.

Otra actividad realizada en el mes de agosto por la Comisión, fue la capacitación a estudiantes de cuarto y quinto años de secundaria, ubicados en el pacífico del país. En esta ocasión la CNH a través de su agencia de comunicación, COMUNICA, capacitó aproximadamente a cien estudiantes de dos colegios de la capital, en el tema de los valores nutricionales del huevo y el aporte vitamínico que este tiene en la edad escolar, principalmente.

 

Continua después de la publicidad.

Fuente: Corresponsal ALA en ANAPA – Nicaragua

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Nicaragua: El huevo en la dieta olímpica de los grandes de la natación
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería