28 Nov 2024

Nicaragua muestra buen ritmo de crecimiento en la producción de pollo en 2024

Esto de acuerdo, a la información entregada por el Ministerio Agropecuario, MAG, que destaca que en los últimos 5 años la producción de carne de pollo ha mostrado una tasa de crecimiento positiva.

En Nicaragua, en los últimos 5 años la producción de carne de pollo ha mostrado un buen ritmo de crecimiento. Lo cual, ha contribuido a la generación de empleos y una oportunidad para la apertura de emprendimientos que permiten dinamizar la economía local.

 

  • Conforme al seguimiento realizado por el Ministerio Agropecuario, MAG, de este país, en el período de Enero–Octubre 2024, se ha registrado que la producción de carne de pollo alcanzó 325,4 millones de libras, resultado del sacrificio de 63,9 millones de aves.

 

CONSUMO DE LA CARNE DE POLLO

El consumo de la carne de pollo ha sido una base fundamental en la dieta de las familias, lo que permite que el sector avícola siga demostrando su capacidad para satisfacer la demanda interna y garantizar la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses.

 

 

Continua después de la publicidad.

CIFRAS DEL AÑO 2023

Mientras, en el año 2023, la producción de carne de pollo fue de 360 millones de libras, para un crecimiento de 5,9%, en comparación con el año anterior, cuando se registraron 340 millones de libras. En dicho año, la producción de pollo se obtuvo del sacrificio de 70,5 millones de aves.

 

Desde el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se brinda acompañamiento a la pequeña y mediana producción para el desarrollo del sector avícola, mediante la incorporación de tecnologías y agregación de valor.

INVENTARIO DE AVES DE CORRAL

Por otra parte, se informa que el Ministerio Agropecuario, MAG, realizó estudio especial al inventario de aves en granjas, identificando a 220.110 Familias Productoras que tienen aves de corral en sus Unidades de Producción, con un total de 5,9 millones de aves, publicado en noviembre de 2024.

 

Además, se destaca el 58% de las aves de corral están concentradas en los Departamentos de Matagalpa, Jinotega, Costa Caribe Norte, Costa Caribe Sur y León, y el 42% en el resto de este país.

 

Según el MAG, estos resultados reflejan el esfuerzo de las familias por diversificar las fincas con manejos sostenidos y amigables con el medio ambiente, promoción de nuevas tecnologías y alternativas de alimentación, a través del acompañamiento técnico de las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio.

 

Fuente: Con información de El 19, Ministerio Agropecuario, MAG, de Nicaragua.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería