30 Ene 2019

Aditivos nutricionales son clave para los productores de proteína animal

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)En esta edición de IPPE 2019, Novus nuevamente estará junto a ustedes para brindarles soluciones […]

En esta edición de IPPE 2019, Novus nuevamente estará junto a ustedes para brindarles soluciones integrales, en el Hall A Stand 1937, para satisfacer las nuevas exigencias del consumidor de proteína animal. Es más, en este interesante artículo podrá conocer cómo Novus con sus productos apoya tanto a los productores como a la industria a cumplir con los requerimientos del mercado actual.

El mercado actual tiene varias tendencias que, los productores de proteína animal, están usado como guía con el propósito de obtener éxito en sus operaciones. Las exigencias surgen por doquier, incluyendo los organismos reguladores, las relaciones comerciales internacionales, la industria de alimentos y el más importante de todos, el propio consumidor final.

La Organización Mundial de la Salud Animal, OIE, lanzó, a principios del año 2000, el programa “One Health”. Resumidamente, dicho programa resalta la interdependencia de la salud animal y humana, y su relación con la salud del medio ambiente donde se encuentran. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, tomaron la bandera del programa “One Health” y también están centrando sus esfuerzos para que estas exigencias se cumplan global y regionalmente.

Además de las regulaciones globales y de las políticas comerciales entre diferentes países, la industria de la alimentación y el consumidor final son cada vez más exigentes y proactivos en la búsqueda de alimentos que se encuadren en este tipo de programa y en todas las políticas globales de producción.

Las preocupaciones con la utilización indiscriminada de los antibióticos en la producción animal es uno de los temas que más llaman la atención, lo que está llevando a que las empresas productoras empiecen a avanzar en dirección a la adecuación de sus productos a las nuevas exigencias.

La “AGP Free Production” - producción libre de antimicrobianos promotores de crecimiento es uno de los temas más discutidos en eventos y vehículos de información del sector. La reducción del uso o incluso el reemplazo total de estos antimicrobianos ya se está aplicando en la producción de los países en toda América Latina. Actualmente, es posible encontrar productos libres de la utilización de esos medicamentos en los supermercados de todo el país.

Pero si bien por un lado las empresas productoras satisfacen las demandas del mercado consumidor, por otro necesitan encontrar soluciones que protejan a sus animales que ahora están "desprotegidos" contra las diferentes patogenias. Las cuales, en ciertos casos afectan el rendimiento del propio animal y en otros son temas de salud pública.

Alineada con su visión de ayudar a alimentar al mundo con alimentos saludables y accesibles proporcionando mejor calidad de vida, Novus International ofrece su completa cartera de soluciones integradas que apoyan la producción de proteína animal y ayudan a los productores a satisfacer las demandas actuales, sin por ello perder la rentabilidad de sus operaciones.

Continua después de la publicidad.

Sumada a las otras cuatro unidades de negocio de la empresa

Aminoácidos

Enzimas

Minerales Orgánicos

FeedQuality

La plataforma de Eubióticos apunta a asegurar el bienestar y el rendimiento animal - sin perder la rentabilidad de la producción, mejorando la calidad del entorno GI de los animales.

Una de las únicas empresas del sector con una gama tan completa en productos de esa línea, Novus integra diferentes soluciones en estrategias de producción para ofrecer al mercado.

Ácidos orgánicos especiales y blends únicos de aceites esenciales que juegan un rol fundamental en la reducción y/o sustitución de fármacos de la producción animal, asegurando altos niveles de productividad.

Gustavo Carneiro, gerente de produtos de Novus

Conforme al gerente de productos de la plataforma de Eubióticos Gustavo Carneiro, " La plataforma de Eubióticos de NOVUS presenta una amplia gama de productos que involucra diversos conceptos. Éstas son soluciones focalizadas en la mejora del estado sanitario de los animales y en el incremento del rendimiento".

Por otro lado, según Carneiro, la plataforma satisface con mucha eficiencia la tendencia de mercado centrada en reducir la utilización de los APCs, desarrollando el concepto de soluciones integradas. Además de los productos ya reconocidos por el mercado, como la familia Activate (mezclas de ácidos orgánicos + HMTBa), Carneiro resalta la línea de ácidos orgánicos protegidos y la línea de aceites esenciales Next Enhance.

 

Asimismo, Gustavo Carneiro hace hincapié en el concepto del Next Enhance: "La utilización del concepto de aceites esenciales es sólida en el mercado de monogástricos y también de rumiantes. NOVUS ha desarrollado el NEXT Enhance en el marco del concepto de CNI (Componentes naturales idénticos), con elevadísimo % de Principio Activo (+ 40%) y con un proceso de "protección" patentado por la empresa, que asegura la efectividad del producto en la parte más distal del TGI de los animales, además de garantizar la estabilidad del aditivo. La misma tecnología en soluciones que el mercado ya conoce, ahora también participando del mercado de eubióticos".

Las estimaciones indican que en año 2018, aproximadamente 30% del alimento balanceado producido (16,5M de toneladas según datos de Sindirações) en Brasil incluyó algún aditivo nutricional con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad intestinal de los animales. Esto muestra la creciente preocupación de los productores de satisfacer las exigencias de las nuevas regulaciones y también al actual mercado consumidor.

Preocupada por la sostenibilidad de la industria de producción animal en todo el mundo, Novus se basa en 5 diferentes frentes que forman la Brújula de la Sostenibilidad Novus.

André Crivelari, Gerente de Marketing da Novus

“ Novus busca ofrecer soluciones que ayuden no solamente a preservar el medio ambiente a través de la disminución de la contaminación del suelo, etc., sino también que aumenten la rentabilidad de nuestros clientes y mitiguen el impacto social que el nuevo modelo productivo creará. Esto último refleja directamente las exigencias de los consumidores modernos que buscan cada vez más información, así como preservar un sistema de producción de alimentos que les parezca ético y saludable ", resalta el Gerente de Marketing de Novus para América Latina Sur, André Crivelari.

Los retos de la producción animal se actualizan constantemente y los consumidores finales están cada vez más cerca de todos los eslabones de la cadena. Novus está al lado de los productores y de la industria para respaldar una producción que satisfaga el mercado actual de manera sostenible, manteniendo la rentabilidad de las operaciones.

Acerca de Novus International, Inc.: Novus International, Inc. está situada en la región metropolitana de St. Louis, Missouri, EE.UU. y atiende a clientes en más de 100 países alrededor del mundo. Uno de los líderes globales en el desarrollo de soluciones nutricionales para animales, los productos de Novus incluyen soluciones en aminoácidos (ALIMET® y MHA®), ácidos orgánicos (ACTIVATE®), conservantes de premix (ACIDOMIX®), enzimas (CIBENZA®), minerales orgánicos (MINTREX®), antioxidantes (SANTOQUIN®, AGRADO®) además de muchas otras especialidades.  

Para mayor información, visite: http://www.novusint.com

 

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

AUTORES

EDICIÓN Avinews América Latina Junio 2024
Imagen Revista FLORAMAX-B11 y ZYMOSPORE: Probióticos seguros con calidad comprobada, sin riesgos para una salud única global

FLORAMAX-B11 y ZYMOSPORE: Probióticos seguros con calidad comprobada, sin riesgos para una salud única global

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Para ser considerado probiótico un microorganismo debe cumplir con algunas características, según Fuller y Cole […]

Imagen Revista La sostenibilidad en la producción avícola a través del uso eficiente de la gallinaza

La sostenibilidad en la producción avícola a través del uso eficiente de la gallinaza

Equipo Técnico Zucami

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)La economía circular basa sus principios en el aprovechamiento por más tiempo de las materias […]

Imagen Revista El Impacto de la sobrecarga antigénica en la respuesta inmunitaria y la salud Intestinal de las aves

El Impacto de la sobrecarga antigénica en la respuesta inmunitaria y la salud Intestinal de las aves

Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Tanto los pollos de engorde como las aves ponedoras, enfrentan constantemente desafíos en su entorno […]

Imagen Revista Bienestar animal e inteligencia artificial: ¿Una combinación del presente o futuro avícola

Bienestar animal e inteligencia artificial: ¿Una combinación del presente o futuro avícola

Dra. Elein Hernández

En este artículo se resaltan conceptos claves en la evaluación del bienestar animal y algunos avances científicos para su evaluación mediante inteligencia artificial.

Imagen Revista Empresas Conscientes: Estrategias Gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento

Empresas Conscientes: Estrategias Gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento

Eduardo Cervantes López

En este artículo se presentan algunas estrategias gerenciales aplicables al negocio avícola para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento de pollos.

Imagen Revista Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 – 2020)

Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 – 2020)

Tahseen Aziz

En este estudio, realizamos un trabajo retrospectivo de todos los casos de reproductoras pesadas comerciales que se les diagnosticó leucosis linfoide (LL) y/u otros sarcomas.

Imagen Revista Las infecciones por Enterococcus reducen la incubabilidad y aumentan la mortalidad temprana

Las infecciones por Enterococcus reducen la incubabilidad y aumentan la mortalidad temprana

Edgar O. Oviedo-Rondón

En la última década, la tasa promedio de incubabilidad de pollos de engorde ha disminuido en EE.UU, atribuyéndose en parte a infecciones por Enterococcus.

Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Vivian I. Vieira

El color de la yema es un atributo que los consumidores toman en consideración al momento de comprar. Por lo cual, se revisan estudios sobre el uso de algunos ingredientes naturales en la alimentación de las aves y su efecto sobre el color de la yema.

Imagen Revista Coccidiosis en pollos de engorde: Opciones de control y tendencias

Coccidiosis en pollos de engorde: Opciones de control y tendencias

Dr. Héctor Cervantes

La coccidiosis es una enfermedad parasitaria de los pollos de engorde causada por protozoarios del género Eimeria conocidos como coccidias. 

Imagen Revista Manejo del personal en explotaciones avícolas: Punto clave para alcanzar nuestros objetivos

Manejo del personal en explotaciones avícolas: Punto clave para alcanzar nuestros objetivos

Ing. Marvin Alvarado Bonilla

Los buenos resultados productivos en nuestras explotaciones avícolas es la organización de nuestro personal a cargo de los animales, y con organización me refiero a contar con el personal idóneo, capacitarlo, medir sus resultados, retarlos y hacerlos sentir parte de un equipo de trabajo.

Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli

Ahora que entendemos cómo las tecnologías pueden ayudar a los productores y a la industria en la avicultura 4.0, Rodrigo Galli presenta su visión sobre qué tecnologías pueden y se están utilizando para ayudar a la eficiencia productiva en la industria avícola tradicional y elevarla a la avicultura 4.0.

Imagen Revista Para que conste: AO-Biotics® EQE, un nuevo postbiótico que genera un retorno económico en la producción de huevos

Para que conste: AO-Biotics® EQE, un nuevo postbiótico que genera un retorno económico en la producción de huevos

Equipo técnico de BioZyme® inc.

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Mundialmente, la producción de huevos está ganando popularidad e importancia. Esto está principalmente impulsado por […]

Imagen Revista Manejo de machos reproductores para un mejor rendimiento: Comprender la fisiología de los machos ayuda a entender las mejores estrategias de manejo

Manejo de machos reproductores para un mejor rendimiento: Comprender la fisiología de los machos ayuda a entender las mejores estrategias de manejo

Luciano Keske

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)La fase de recría de los machos reproductores es extremadamente importante para lograr buenos resultados […]

Imagen Revista Desafíos emergentes de la pododermatitis en pollos de engorde e intervenciones nutricionales

Desafíos emergentes de la pododermatitis en pollos de engorde e intervenciones nutricionales

Mercedes Vázquez-Añón

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)La industria de pollos de engorde ha logrado un progreso significativo en las últimas dos […]

Imagen Revista Uso de aditivos líquidos en alimentos balanceados

Uso de aditivos líquidos en alimentos balanceados

Equipo Técnico Adisseo

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Los ingredientes líquidos constituyen una parte significativa de la organización diaria de una fábrica de […]

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería