Las enzimas intrinsecamente termoestables pueden absorber el calor naturalmente, sin necesidad de revestimiento
Contenido disponible en: Las enzimas intrinsecamente termoestables pueden absorber el calor naturalmente, sin necesidad de revestimiento
Português (Portugués, Brasil)
La tendencia al aumento de las temperaturas de acondicionamiento de alimentos para animales comerciales tiene como objetivo mejorar la calidad de los pellets, así como mejorar la higiene de los alimentos balanceados y probar continuamente los límites de estabilidad de los diferentes aditivos.
Sin embargo, como las enzimas son proteínas, tienden a perder su actividad catalítica o se desnaturalizan a altas temperaturas. Por esta razón, la etapa de acondicionamiento en la fabricación de alimento balanceado en pellets supone un entorno desafiante para que la enzima pueda sobrevivir sin desnaturalizarse.
Puesto que no existen dos fábricas de alimento balanceado que tengan exactamente las mismas condiciones, al considerar la incorporación de enzimas, es importante revisar todas las opciones de manera que se pueda seleccionar la mejor enzima, de mayor rendimiento y termoestable
Las enzimas intrinsecamente termoestables devuelven valor a través del rendimiento animal.
Las enzimas no recubiertas, intrínsecamente estables al calor, brindan una solución a una creciente necesidad de los fabricantes de alimento balanceado, quienes buscan una acción potente dentro del animal, para poder utilizar mejor una variedad más amplia de ingredientes disponibles.
Para conocer las soluciones de enzimas de NOVUS, visite el siguiente enlace: www.novusint.com/es-ar/Productos/cibenza
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime