La fuente importa
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Los productores de pollos pueden colaborar con la salud intestinal y la rentabilidad general suplementando a los pollos de engorde con una fuente de metionina que puede proteger el rendimiento, mejorando la relación de conversión alimenticia (FCR), la tasa de crecimiento y el rendimiento de la carne aumentando la rentabilidad del productor.
La fuente importa
La metionina es un aminoácido esencial, lo que significa que los cuerpos de los pollos (al igual que los humanos) no pueden fabricarlo, por lo que deben consumirlo. La metionina es también el primer aminoácido limitante en las aves de corral. El crecimiento de un pollo está limitado por la cantidad de metionina suplementada, hasta cierto punto.
Existe un valor de metionina en varios ingredientes del alimento que consumen los pollos de engorde, pero una dieta típica para pollos no contiene la cantidad suficiente para cubrir sus necesidades para un crecimiento óptimo. La manera más económica de alcanzar el nivel necesario es proporcionarlo en forma de suplemento alimenticio.
De las fuentes disponibles para la suplementación de metionina (DL-metionina, L-metionina y HMTBa), HMTBa (ácido 2 hidroxi-4-metil-tio-butanoico) es químicamente diferente de D- y L-metionina.
HMTBa es una forma natural de precursor de metionina que se absorbe de forma diferente dentro del cuerpo del animal y utiliza menos energía.
Protección del rendimiento
Se evaluaron los datos de ocho mil millones de pollos de engorde en los EE.UU. de una organización independiente y referente de la industria en cuanto a la diferencia en el crecimiento y el rendimiento de canales entre las aves suplementadas con HMTBa y DL-metionina. Los datos mostraron que aproximadamente el 75% de los pollos de engorde en los EE.UU. consumen HMTBa, mientras que sólo el 25% consumen DL-metionina (Fig. 1).
Fig. 1 Cantidad de pollos de engorde por fuente de metionina.
Millones de pollos de engorde – Año
Conversión alimenticia
A los niveles recomendados actualmente para la suplementación con metionina, las aves alimentadas con HMTBa convierten más eficientemente la alimentación en ganancia de peso en comparación con las aves que consumen DL-metionina (Figura 2). Esto está bien definido en la literatura científica, y los datos de la industria lo apoyan aún más.
Actualmente, las dietas de pollos de engorde son más densas que en años anteriores porque el cambio en la genética animal requiere más aminoácidos para generar más proteína y crecer más en tamaño y más rápido. Este es un cambio fundamental en la industria, y las dietas avícolas han cambiado para satisfacer la genética del animal.
Las aves que consumen DL-metionina dejarán de comer cuando los niveles de metionina en el plasma sanguíneo sean demasiado altos. Las aves alimentadas con HMTBa tienen niveles mucho más bajos de metionina en el plasma sanguíneo porque HMTBa se convierte en metionina en los tejidos. Esto permite que las aves alimentadas con HMTBa tengan mayor ingesta de alimento a altos niveles de suplementación de metionina.
Fig. 2 Eficiencia energética de pollos de engorde.
Promedio 2012/2013 – 15% mejor F/G – $0,025/valor de pollo
Kcal/lb a 6 lb – Año
Tasa de crecimiento
Los pollos de engorde alimentados con HMTBa tienen una tasa de crecimiento superior, logrando un peso corporal objetivo de 6 libras entre 0,5 y 1,7 días antes (Fig. 3).
Con un promedio de un día antes, con un día equivalente a un punto de conversión alimenticia, el valor económico de elegir HMTBa sobre DL-metionina como fuente de metionina equivale aproximadamente a USD 10,000 por cada millón de aves producidas.
Fig. 3 Tasa de crecimiento de pollos de engorde por fuente de metionina.
Días a 6 lb – Año
Rendimiento de la carne
Un análisis más detallado indica que los pollos de engorde que cubren sus necesidades de metionina con HMTBa tienen una mejora en el rendimiento de la carne sin menudencias (Figura 4). Con un aumento promedio (2005-2015) del rendimiento del 1,67%, los productores obtienen carne más vendible de cada pollo.
El valor económico de esta mejora en el rendimiento de la carne equivaldría a otro beneficio de USD 0,03 – 0,04 por pollo de engorda o USD 30.000-40.000 por cada millón de aves producidas.
Fig. 4 Rendimiento de la canal sin menudencias.
Rendimiento (%) – Año
Valor de HMTBa
En el caso de los pollos de engorde, hay un valor agregado al elegir HMTBa como fuente de metionina. HMTBa es una fuente químicamente diferente y funcionalmente mejor de metionina con otro valor más allá de satisfacer las necesidades básicas de aminoácidos del animal. Al ser un compuesto químico diferente y mejorar la eficiencia energética, ofrece el beneficio adicional de reducir el impacto ambiental de la producción de carne. La fuente de metionina de un productor debe generar el mayor valor económico.
El análisis de la evaluación comparativa por terceros del desempeño por la fuente de metionina muestra que la HMTBa, en forma de suplemento alimenticio Alimet, proporciona un rendimiento económico más allá de su valor de metionina de superior a USD 0,06 por ave. Esa es una oportunidad que los productores no pueden permitirse pasar por alto.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru