18 Jun 2024

Nuevas cepas de gripe aviar afectan a un total de 7 granjas avícolas en Australia

Se han sacrificado o se sacrificarán alrededor de un millón de gallinas en las granjas afectadas como medida para contener el virus.

PDF

La gripe aviar sigue afectando a las granjas avícolas en Australia. La influenza aviar altamente patógena ha llegado a una séptima granja cerca de Melbourne, según informó el gobierno del estado de Victoria.

Seis de las granjas afectadas tienen la cepa H7N3 y una tiene la cepa H7N9, sin que ninguna de ellas presente el tipo H5N1, según Reuters.

Desde 1976, Australia ha registrado nueve brotes de influenza aviar

En su más reciente comunicado, el departamento de agricultura de Victoria indicó que “existen áreas restringidas y de control alrededor de todas las instalaciones infectadas”.

Las propiedades afectadas incluyen seis granjas de pollos y una de patos. El gobierno australiano afirmó: “Alrededor de un millón de gallinas, aproximadamente el 5% de la población de ponedoras de huevos de Australia, han sido o serán sacrificadas en las granjas afectadas para contener el virus”.

Actualmente, no se anticipa una escasez de huevos en el mercado australiano, aunque algunos minoristas han limitado la compra de este producto esencial. Las autoridades también confirmaron que la carne de pato y pollo sigue siendo segura para el consumo.

Desde 1976, Australia ha enfrentado nueve brotes de influenza aviar altamente patógena, todos los cuales fueron controlados y eliminados a tiempo.

Continua después de la publicidad.

La OMS reitera que la gripe aviar H5N1 tiene un “bajo riesgo para la salud pública”

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó nuevamente que el virus de la gripe aviar H5N1 presenta un “bajo riesgo para la salud pública” y destacó que “no es fácil que se propague entre los humanos”.

Tedros declaró en una rueda de prensa de la OMS: “El virus no ha mostrado capacidad para propagarse fácilmente entre los humanos. Esto sigue siendo así”.

Sin embargo, mencionó que el virus H5N1 se ha propagado “ampliamente entre aves y mamíferos terrestres y marinos en varios continentes” en los últimos años. Por ello, la OMS recomienda a quienes trabajan con animales infectados que utilicen equipos de protección personal.

La vigilancia y atención a las personas expuestas al virus deben continuar de manera sistemática. La atención médica temprana y la investigación exhaustiva de cualquier infección humana son esenciales para evaluar e interrumpir la posible transmisión entre humanos. La OMS está monitoreando múltiples virus de la gripe aviar en humanos a través de su red global de vigilancia y respuesta”, explicó Tedros.

Sobre los casos en humanos, Tedros informó que han aumentado de 1 a 3 en las últimas semanas, y que alrededor de 500 personas están bajo vigilancia. “Desde 2003, se han reportado 893 infecciones por H5N1 en humanos, con once casos este año: cinco en Camboya, tres en EE.UU., y uno en Australia, China y Vietnam”, detalló.

La Comisión Europea ha anunciado la compra inicial de 665,000 dosis de la vacuna de Seqirus contra el virus H5N1 de la gripe aviar, bajo el mecanismo de compra conjunta comunitario que incluye a quince estados miembros, aunque España no participa por el momento. Este contrato permite la adquisición de hasta 40 millones de dosis.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería