El 26/06 se realizó por parte del departamento técnico de IGE la nueva instalación de un incinerador MINI AB (250Kg),en combustible GLP, en la localidad de Villanueva de Sigena(Huesca). Equipo de baja capacidad (velocidad de combustión<50Kg/hr) con lo que resulta una modificación no sustancial puntual de la autorización ambiental.
Con una vida útil de hasta 30 años e instalado con la garantía que nos da la certificación de la CE, el certificado Ip65 para poder instalarlo a la intemperie con total seguridad y los ISO 9001 e ISO 14001, además garantizando en todo momento 0% Olores y 0% Humos “visibles”.
Se impartió un curso de capacitación y formación para poder operar de forma sencilla y segura con el incinerador, que posee las últimas novedades existentes en el mercado de la incineración de cadáveres de animales, pre-grabación de ciclos estándar de incineración, posibilidad de configuración del controlador para el inicio del ciclo a una hora predeterminada…
Además, durante el mes de octubre se han entregado dos incineradores más a Aviagen para dos nuevas granjas en San Esteban de Litera.
Incinerador de baja capacidad para 250Kg de residuos avícolas
Con una carga máxima de 250 Kg, el incinerador MINI AB es ideal para residuos avícolas, residuos de granjas de puesta, broilers y recría ya que su cámara principal tiene una capacidad de 0,45m3.
Incinerador para residuos avícolas de 350Kg de capacidad
Con una carga máxima de 350 Kg, el incinerador MINI es ideal para aves, residuos avícolas, residuos de granjas de puesta, broilers y recría ya que su cámara principal tiene una capacidad de 0,58m3
IGE INCINERADORES GRUPO ESPAÑA Tlf: 630 689 114 / 900 831 217 Web: www.incineradoresige.com Email: [email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen