El 26/06 se realizó por parte del departamento técnico de IGE la nueva instalación de un incinerador MINI AB (250Kg),en combustible GLP, en la localidad de Villanueva de Sigena(Huesca). Equipo de baja capacidad (velocidad de combustión<50Kg/hr) con lo que resulta una modificación no sustancial puntual de la autorización ambiental.
Con una vida útil de hasta 30 años e instalado con la garantía que nos da la certificación de la CE, el certificado Ip65 para poder instalarlo a la intemperie con total seguridad y los ISO 9001 e ISO 14001, además garantizando en todo momento 0% Olores y 0% Humos “visibles”.
Se impartió un curso de capacitación y formación para poder operar de forma sencilla y segura con el incinerador, que posee las últimas novedades existentes en el mercado de la incineración de cadáveres de animales, pre-grabación de ciclos estándar de incineración, posibilidad de configuración del controlador para el inicio del ciclo a una hora predeterminada…
Además, durante el mes de octubre se han entregado dos incineradores más a Aviagen para dos nuevas granjas en San Esteban de Litera.
Incinerador de baja capacidad para 250Kg de residuos avícolas
Con una carga máxima de 250 Kg, el incinerador MINI AB es ideal para residuos avícolas, residuos de granjas de puesta, broilers y recría ya que su cámara principal tiene una capacidad de 0,45m3.
Incinerador para residuos avícolas de 350Kg de capacidad
Con una carga máxima de 350 Kg, el incinerador MINI es ideal para aves, residuos avícolas, residuos de granjas de puesta, broilers y recría ya que su cámara principal tiene una capacidad de 0,58m3
IGE INCINERADORES GRUPO ESPAÑA Tlf: 630 689 114 / 900 831 217 Web: www.incineradoresige.com Email: [email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru