De acuerdo con el director comercial de aves, Cidinei Miotto – que efectuó la ceremonia de apertura – La coccidiosis es considerada una de las enfermedades más importantes en la industria avícola, ya que se traduce en disminución de la absorción de nutrientes por los animales. Además, agregó “Los síntomas dependen de la especie del parásito Eimeria presentes en el ave, siendo que los más comunes son diarrea, deshidratación, anemia, despigmentación de la piel y fatiga”.
Nutron instruye a los productores en el manejo de coccidiosis
Nutron realizó capacitación técnica a los productores avícolas sobre la coccidiosis, orientando tanto en la teoría como en la práctica para combatir esta enfermedad en pollos de engorde.
La compañía Nutron, marca registrada de Nutrición Animal de Cargill, realizó una capacitación técnica en Campinas-SP- Brasil a los productores de ave sobre el tema “Aspectos epidemiológicos y control de la coccidiosis en pollos de engorde”. Impartido por Luís Otávio Roberto, Consultor Técnico de la compañía, el curso tuvo como objetivo orientar a los participantes sobre la importancia del manejo en el bienestar animal, y los desafíos para monitorear continuamente la producción.
La coccidiosis es considerada una de las enfermedades más importantes en la industria avícola, debido a que provoca una disminución de la absorción de nutrientes en las aves.
La capacitación se dividió en presentación teórica, donde se debatió sobre los principales aspectos relacionados con el tema, y la actividad práctica a través de la necropsia a pollos de engorde para determinar los niveles de la enfermedad, realizada en el Centro de Investigación de Nutrición Animal (CPNA). Luís Otávio, señaló “Ambas experiencias fueron complementarias para que los participantes entendieran la teoría y la práctica de lo que estábamos abordando. Fue una oportunidad para estrechar nuestra relación con los productores y ayudarlos a combatir esta enfermedad”.
El entrenamiento se dividió en presentación teórica y práctica, ambas experiencias fueron complementarias. Cuya finalidad, fue ayudar a los asistentes a combatir la coccidiosis en sus plantes avícolas.
El objetivo de Cargill, proporcionando el curso fue orientar a los productores en cuanto a la forma correcta de utilizar programas anticoccidiales químicos e ionóforos, así como nuevas alternativas para el control de la enfermedad. Luís Otávio, aseveró “Es necesario estar actualizado en estos nuevos conceptos y buscar la mejora constante de buenas prácticas de manejo, la nutrición y el rol que la inmunidad de las aves ejerce en el control de la coccidiosis. La alineación apropiada de los equipos de campo asegura la confianza en la información recibida por los veterinarios y juega un papel decisivo en la toma de decisiones correctivas o preventivas en la búsqueda del mejor desempeño de las aves”.
Según Gustavo Pinezi, médico veterinario de la Granja São Marcos, participar en la capacitación fue una experiencia interesante, principalmente porque se llevó consigo un nuevo colaborador de la granja, que aprendió tanto en la teoría como en la práctica todos los detalles relacionados con la coccidiosis, desde el reconocimiento de las lesiones hasta la necropsia. También, destacó “La parte que más me llamó la atención fue la enseñanza sobre de cómo identificar los niveles de lesiones en los pollos, lo que llamamos estandarización de la puntuación. Esta práctica es parte de nuestra vida cotidiana y los consejos que recibimos fueron muy importantes para realizar nuestro trabajo aún con más calidad y eficiencia “.
El curso tuvo como objetivo orientar a los participantes sobre la importancia del manejo del bienestar animal, además de los desafíos para monitorear continuamente la producción.