25 Mar 2022

Panamá emite alerta sanitaria y prohíbe importaciones avícolas frente a Influenza Aviar

En Panamá, ante la Influenza Aviar Altamente Patogénica que afecta a países de Norteamérica y otros del mundo emiten alerta sanitaria y prohíben el ingreso de aves vivas, productos, subproductos y material genético avícola a este país.

En Panamá, ante la Influenza Aviar Altamente Patogénica que afecta a países de Norteamérica y otros del mundo emiten alerta sanitaria y prohíben el ingreso de aves vivas, productos, subproductos y material genético avícola a este país.

Así fue comunicado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, MIDA, a través de la Dirección Nacional de Salud Animal, que emitió la alerta zoosanitaria ante el riesgo de introducción a Panamá de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, que fue diagnosticada en Canadá y en varios estados de Estados Unidos.

Esta alerta fue emitida bajo la resolución N°. ADM-DSA-028-2022, que lleva la firma del Director Nacional de Salud Animal del MIDA, Dr. Concepción Santos Sanjur.

 

Prohibición de importaciones avícolas

En dicha resolución se prohíbe las importaciones de aves vivas y de cualquier producto o subproducto o material genético de origen avícola, provenientes de países o regiones afectados con la IAAP; sin embargo, aclara que la medida será temporal hasta el estatus zoosanitario de los países afectados sea nuevamente reestablecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, y que Panamá respetará el criterio técnico de región y zonas libres de la enfermedad que haya acordado con algunos países.

 

Continua después de la publicidad.

 

Actualmente, esta enfermedad afecta a más de 60 países en el mundo y recientemente fue diagnosticada Canadá y en Estados Unidos. Las autoridades sanitarias panameñas han extremado la vigilancia de la IAAP frente al brote de Estados Unidos, dado que el pie de cría avícola de Panamá proviene principalmente de Estados Unidos.

 

Panamá es un país de tránsito

Por otra parte, se indica que, por ser un país de tránsito, Panamá tiene alto riesgo de introducción, establecimiento y diseminación de esta enfermedad. La cual tiene implicaciones para la salud humana por su capacidad zoonótica, efectos socioeconómicos negativos para la industria avícola nacional, la autosuficiencia alimentaria y la seguridad nacional, de no tomarse medidas sanitarias urgentes y efectivas.

 

Es más, según se informa desde la entidad gubernamental, el lunes 21 de marzo el Director Nacional de Salud Animal y su equipo de especialistas sostuvieron una reunión con la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá para fortalecer la alianza MIDA-Productores en la implementación de las medidas sanitarias adoptadas, .

 

Extremar medidas de bioseguridad

La resolución le pide a la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria, a extremar las medidas de bioseguridad y de vigilancia epidemiológica, en los puntos de ingreso al país (puertos marítimos, aéreos y terrestres); igualmente a reforzar la vigilancia en el movimiento interno de aves vivas entre las diferentes zonas zoosanitarias, como lo establece el Decreto Ejecutivo ALP 073-ADM-08 de 31 de agosto de 2008 sobre movilización de animales.

Manifestación de la enfermedad

La Influenza Aviar Altamente Patogénica, IAAP, se manifiesta en las aves con fiebre, depresión, falta de apetito, estornudos, descarga nasal sanguinolenta, diarrea, inflación con coloración púrpura o amoratada de la cresta, ojos, barbilla, plumaje erizado, temblores, debilidad, incoordinación, amontonamiento y disminución de la producción de huevos, así como huevos con cáscara blanda o sin ella.

 

Fuente: Con información del MIDA


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería