27 Oct 2022

Panamá en alerta permanente para prevenir ingreso de Influenza Aviar H5N1

En Panamá se está trabajando en forma coordinada para evitar el ingreso de Influenza Aviar H5N1, tras los últimos casos registrados en Norteamérica y actualmente en el Departamento del Chocó en Colombia.

En Panamá se está trabajando en forma coordinada para evitar el ingreso de Influenza Aviar H5N1, tras los últimos casos registrados en Norteamérica y actualmente en el Departamento del Chocó en Colombia.

Autoridades de los Ministerios de Desarrollo Agropecuario, Salud y Seguridad Pública de Panamá, trabajan de manera coordinada ante los casos reportados de Influenza Aviar H5N1 en varios países del continente americano, especialmente en los países de Norteamérica y, ahora, el último de ellos, en la comunidad de Acandí, Departamento del Chocó en Colombia, cercano a la provincia panameña de Darién.

  • En Panamá, hasta este momento, no se ha registrado ningún caso de Influenza Aviar H5N1.

Es así como el gobierno panameño, liderado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, le da seguimiento a la presencia de la Influenza Aviar en distintas regiones de América y ha designado a las autoridades de los Ministerios de Desarrollo Agropecuario, MIDA, Salud, Minsal, y el Servicio Nacional de Fronteras, SENAFRONT, a fin de que preparen las acciones para fortalecer la prevención a través de una efectiva vigilancia epidemiológica.

  1. Tres instituciones trabajan unidas para proteger el patrimonio animal panameño.

PLAN DE PREVENCIÓN DE ALTA PRIORIDAD

Especialistas de la Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA explicaron que esta enfermedad afecta a todas las aves, por lo que se está poniendo en práctica un plan de prevención de alta prioridad para proteger el patrimonio animal, para garantizar que Panamá se mantenga como país libre de Influenza Aviar, la Enfermedad de Newcastle y de otras que afectan a las aves.

REPORTE DE ANIMALES ENFERMOS

El personal de campo del MIDA tiene la instrucción de atender de forma inmediata todos los reportes de animales con signología respiratoria, nerviosa o encontrado muerto, mediante una notificación a la agencia más cercana de esta entidad.

Continua después de la publicidad.

ALERTA VERDE

El Ministerio de Salud, por medio del Departamento de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública, activó la alerta verde para que el sistema esté vigilante ante la sospecha de un posible caso, sobre todo en las fronteras.

VIGILANCIA EN LA ZONA FRONTERIZA CON COLOMBIA

Ante la alerta internacional por la Influenza Aviar H5N1 y por el caso reportado en la Departamento del Chocó en Colombia, frontera con Panamá, los estamentos de seguridad, a través del Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, redoblarán la vigilancia en la zona fronteriza a fin de coordinar acciones y trabajar en equipo para atender cualquier situación que se pueda presentar, lo mismo que facilitarán, de ser necesario, transporte aéreo o marítimo al personal científico y técnico del MIDA para realizar las respectivas actividades.

COORDINACIÓN DE ACCIONES OPERATIVAS

Los estamentos de seguridad coordinan acciones operativas en los puestos de control y se harán patrullajes constantes en ambas fronteras, puertos, costas del Caribe, Pacífico y aeropuertos de Panamá, de manera que en conjunto con las autoridades de Salud y del MIDA, se controle y se prohíba el trasiego de aves vivas, como gallos de pelea.

 

 

Fuente: Gobierno de Panamá

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Septiembre 2023
Iamgen Revista Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales

Vanessa Forcellini
Iamgen Revista Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Probióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II

Sakine Yalçın
Iamgen Revista Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Niveles de micotoxinas en harinas de soja

Edgar O. Oviedo-Rondón
Iamgen Revista Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Experiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única

Ing. Andrea Dribin
Iamgen Revista Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Cómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)

Larry R. McDougald
Iamgen Revista Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Principios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada

Dra. Masaio Mizuno Ishizuka
Iamgen Revista Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Comunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?

Eduardo Cervantes López
Iamgen Revista Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Tres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo

Equipo Técnico Petersime
Iamgen Revista Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

Optimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program

MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco Argentina
Iamgen Revista MagFan es el número uno en nuestro negocio

MagFan es el número uno en nuestro negocio

Equipo Técnico DACS
Iamgen Revista Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Obtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START

Equipo Técnico Zucami
Iamgen Revista Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Factores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II

Equipo Técnico Aviagen
Iamgen Revista ¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?

Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para Sudamérica
Iamgen Revista Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Estrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura

Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería