28 Ago 2017

Panamá interesado en importar productos cárnicos de ave peruanos

Una delegación panameña del AUPSA visitó dos empresas avícolas peruanas, mostrando la posibilidad de importar productos cárnicos de ave.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Un comunicado del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) de Perú, informó que la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) realizó una inspección oficial a plantas de sacrificios peruanas con la posibilidad de importar productos cárnicos de ave a Panamá.

Es así como la semana pasada, representantes de la Autoridad de Seguridad de Alimentos (AUPSA) de Panamá y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, inspeccionaron granjas de aves, plantas de sacrificio de aves y establecimientos procesadores de carne de ave de dos empresas en Lima e Ica para que puedan exportar.

La delegación de (AUPSA) de Panamá inspeccionó las instalaciones de dos empresas avícolas peruanas con la finalidad de ver la posibilidad de importar carne de ave peruana a Panamá.

Profesionales de las Direcciones Ejecutivas del SENASA de Lima, Callao e Ica, acompañaron a la delegación panameña de AUPSA en la visita realizada a las plantas de San Fernando S.A. y Redondos S.A, inspeccionando ambas plantas. Igualmente, se efectuó el reconocimiento de la condición sanitaria de los centros de procesamiento primario.

Los delegados de Autoridad de Seguridad de Alimentos(AUPSA) de Panamá visitaron los centros de procesamiento primario y realizaron inspecciones en las plantas de San Fernando S.A. y Redondos S.A.

Además, el grupo de trabajo panameño integrado por la Lic. Adriana Spence, Dr. Roberto Serrano y Dr. Arcelio Acevedo, se reunió con representantes peruanos de las áreas de control y erradicación de enfermedades, análisis de riesgo y vigilancia epidemiológica, del Centro Diagnóstico de Sanidad Animal, Inocuidad Agroalimentaria y Cuarentena Animal, para conocer la situación sanitaria de Perú.

Continua después de la publicidad.

Al finalizar, en el comunicado se indica que prontamente las autoridades sanitarias de ambos países informarán sobre los acuerdos y conclusiones abordados en su visita a estos establecimientos avícolas.

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería