
Figura 1: Producción nacional mensual de pavo en México. Fuente: COMECARNE
La producción nacional de pavos en México no alcanza para cubrir el volumen requerido por los establecimientos productores para la elaboración de jamón y salchichas.
Ese suceso de mercado condiciona el volumen de canales de pavo que se producen nacionalmente para la venta compra efectuada por miles de hogares con motivo de la celebración de la navidad y la llegada del año nuevo.
Figura 1: Producción nacional mensual de pavo en México. Fuente: COMECARNE
OFERTA Y DEMANDA DE CARNE DE PAVO
En la interacción de la oferta y demanda de carne de pavo es determinante la siguiente realidad: el desarrollo de la cría de ave para engorde abarca de 14 a 16 semanas. En ese sentido, la parvada nacional que da origen a la proteína ofertada a principios de diciembre comenzó su ciclo productivo en septiembre pasado.
IMPORTACIÓN DE PAVO MEXICANA
Cada año México importa alrededor de 17 mil toneladas de pavo entero de las cuales 57% corresponden a congelado. Durante 2022 el volumen importado cifró 11 mil 765 toneladas, que resultó 32% menor al de 2021.
Y de acuerdo con las cifras disponibles en el lapso enero-octubre 2023 se han importado 11 mil 717 toneladas, cifra superior en mil 878 toneladas (19,1%) al volumen de mismo periodo de 2022.
El total de pavo entero importado por México proviene de Estados Unidos, de manera que cualquier alteración del patrón productivo o de mercado en el señalado país necesariamente impacta el mercado mexicano.
En el último quinquenio las exportaciones estadounidenses de pavo entero promediaron 29 mil toneladas anuales, el principal país de destino de ese flujo comercial es México con un volumen que representa 64% del total.
En 2023, al igual que en 2022 se presentaron brotes de gripe aviar en Estados Unidos que han influido en el nivel de disponibilidad de pavo para su venta interna e internacional. Los reportes recientes de los casos en granjas comerciales de pavo proyectan una disminución que rondará el 5% en el trimestre octubre-diciembre.
Fuente: Consejo Mexicano de la Carne, COMECARNE.
Extracto de la publicación de Ernesto Salazar Castillo, Gerente de Estudios Económicos y Comercio Del COMECARNE.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant