15 Mar 2022

En Paraguay existe escasez de huevos como consecuencia del ingreso ilegal del producto

En Paraguay, en los últimos días, se ha observado una escasez de huevos y un aumento del precio. Esto se […]

En Paraguay, en los últimos días, se ha observado una escasez de huevos y un aumento del precio. Esto se debería al ingreso ilegal de este producto avícola y a la subida del costo de las materias primas para alimentar a las gallinas ponedoras. Desde los productores se informa que este incremento de precios del huevo continuará durante el año y que tendrán que pasar por lo menos 7 meses para que estos bajen, una vez que vuelvan a tener una buena producción.

 

El presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos, Rolando Ramírez, manifestó, en Última Hora, que los precios de los huevos tendrían que reajustarse en 10%, dado que la producción paraguaya se encuentra debilitada por efecto de la escasez de materia prima para alimentar las aves, como es el caso del maíz.

 

Además, en el medio La Nación, LN, añadió que este incremento de precio del huevo desgraciadamente se producirá durante todo el año y que es poco probable que el precio de este producto avícola baje, dado que esto dependerá de cuándo las aves ponedoras comiencen a producir. Es más, en el medio se cita que Ramírez especificó:

 

“Necesitamos de entre 6 a 7 meses para volver a producir en cantidad. Ya que debemos comprar las pollitas de Brasil o Argentina y el costo de estas subió un 33%. Después se les tiene que dar de comer por 18 semanas y esperar a que empiecen a producir”.

Continua después de la publicidad.

 

En este contexto, el presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos aseveró que en estos últimos años de pandemia el precio del maíz por tonelada tuvo un incremento de 150%, confirmando en cifras en la LN que “Antes de la pandemia normalmente estaba en 1 millón de guaraníes la tonelada y desde inicio del 2021 estamos en 2.400.000 guaraníes la tonelada de maíz”.

 

Por otra parte, según se consigna en Ultima Hora, Rolando Ramírez indicó que en Paraguay existe un desabastecimiento parcial de huevos, ya que continúa ingresando este producto avícola como contrabando y, sin embargo, explica que los precios del huevo también han subido en Brasil y Argentina. Por lo cual, esta situación dificulta al mercado de Paraguay.

 

En este punto, el presidente de la Asociación de Productores Pymes de Huevos fue enfático al señalar que a consecuencia del contrabando de huevo se produjo esta situación actual de desabastecimiento local.

 

A fines del año pasado y a inicios del 2022, explicó que la industria avícola local fue golpeada por el ingreso ilegal de este producto avícola y sumado al alza de las materias primas, 25 granjas pequeñas de las 140 que operan en este país se vieron obligadas a cerrar ya que no fueron capaces de enfrentar los elevados costos de producción.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Capasu, Alberto Sborovsky, según se consigna en Ultima Hora ha señalado que el panorama actual por el que está atravesando Paraguay de desabastecimiento de huevo se debe al contrabando de este producto y está afectando fuertemente a la industria avícola nacional.

Es más, según se publica en Última Hora, en línea con el desabastecimiento de huevo, el presidente de CAPASU explicó que algunos supermercados se está racionalizando la venta de huevos, vendiendo una cantidad determinada por familia o uno por persona. Además, indicó que no se sabe hasta cuando va a perdurar esta situación..

También, Alberto Sborovsky comunicó que en Argentina existe escasez de huevo. Por lo cual, adquirir el producto es cada vez más caro, teniendo en cuenta que el huevo es un commodity.

 

Para concluir, en la publicación se informa que el sector está analizando realizar una protesta contra el contrabando, dado que a la fecha no han obtenido una respuesta desde el gobierno paraguayo.

 

Fuente: Con información de La Nación y Última Hora.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería