01 Feb 2023

Paraguay obtuvo la autodeclaración como país libre de Influenza Aviar IAAP

La Organización Mundial de la Salud Animal, OMSA, tras realizar un examen administrativo y técnico publicó en su sitio web la Autodeclaración del Paraguay como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en Aves de Corral.

La Organización Mundial de la Salud Animal, OMSA, tras realizar un examen administrativo y técnico publicó en su sitio web la Autodeclaración del Paraguay como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, en Aves de Corral.

  • En Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA, informó recientemente que la Organización Mundial de la Salud Animal, OMSA, tras realizar un examen administrativo y técnico publicó en su sitio web la Autodeclaración del Paraguay como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Aves de Corral, con vigencia a partir del 01 de Enero de 2023.

La República de Paraguay, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14.6, punto 2b. del Código Sanitario para los animales terrestres, ha proporcionado evidencias consistentes que el país cumple con las disposiciones del Capitulo 10.4 del Código Sanitario para los Animales Terrestres para que la autodeclaración pueda ser publicada oficialmente en el sitio web de la OMSA.

Con esto se cumple el objetivo de declarar oficialmente la ausencia histórica de infección por el virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en las aves de corral en todo el territorio paraguayo.

HISTORIA DE AUSENCIA DE LA ENFERMEDAD

El plan sanitario incluye componentes estratégicos para la detección de la enfermedad definiéndose acciones específicas de vigilancia activa y pasiva en aves de corral incluyendo aquellas que pudieran estar en contacto con aves silvestres y migratoria.

En las áreas consideradas de riesgo no se ha notificado mortandad y los muestreos realizados hasta la fecha en las aves de corral que pudieran haber estado en contacto con las aves migratorias han demostrado ausencia de infección.

En el siguiente cuadro se observa la evolución histórica de la vigilancia activa:

Continua después de la publicidad.
PARAGUAY AUTODECLARO LIBRE DE INFLUENZA AVIAR

Tabla N° 1: Evolución histórica de la vigilancia activa en el Paraguay.

CONCLUSIÓN

La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de corral es una enfermedad exótica para este país y la vacunación está prohibida.

El país demuestra que dispone y ejecuta las siguientes acciones con respecto a la enfermedad:

El Delegado de Paraguay ante la OMSA declara que el país cumple con los requisitos para un país libre de virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de corral a partir del 01 de enero de 2023, de conformidad con el Articulo 1.4.6. punto 2.b. del Código Terrestre de la OMSA (edición 2022) y con la información enviada a WAHIS.

MAYOR COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR AVÍCOLA

Esta Autodeclaración obtenida por Paraguay demuestra el compromiso del Servicio Veterinario Oficial, SENACSA, con los productores y el sector industrial avícola en seguir fortaleciendo la conducción sanitaria del país, y ubicar al sector avícola con las mejores condiciones de competitividad desde la salud animal y la inocuidad de los productos, para los socios comerciales y mercados más exigentes, apoyándose en el trabajo conjunto del sector público y privado.

Fuente: SENACSA, y OMSA.


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería