26 Nov

Pasado, presente y futuro del control de Salmonella en Europa

La salmonelosis esta considerada la segunda causa de gastroenteritis aguda bacteriana en humanos (detrás de Campylobacter spp.), y el número […]

Pasado, presente y futuro del control de Salmonella en Europa
avicultura

Sin embargo, el reto sigue en el presente, ¿cómo conseguir, cuando la prevalencia es tan baja, que no haya ningún pico de Salmonella inesperado?

patología aviar
patología avícola

01MEDIDAS BIOSEGURIDAD

En primer lugar debemos ser conscientes de que no solo es importante controlar que las técnicas implantadas siguen funcionando, sino seguir implementando nuevas medidas de bioseguridad (físicas y biológicas).

02DISEÑO DE LA EXPLOTACIÓN

Antes de construir una nueva explotación, no podemos quitar importancia a la selección de la ubicación más adecuada y al diseño de todas las barreras físicas a nuestro alcance que separen la zona sucia de la zona limpia.

03 LIMPIEZ & DESINFECCIÓN 

La limpieza, desinfección, desinsectación y desratización siguen siendo la piedra angular para el control de la bacteria.

Gran número de empresas siguen desarrollando y poniendo al alcance del sector, productos nuevos, más eficaces y menos agresivos con los animales y el medio ambiente.

04 AGUA Y PIENSO

No podemos quitar importancia al gran papel que juega la higienización de agua, así como el control exhaustivo de los piensos.

05EQUILIBRIO INTESTINAL

Además, las herramientas alimentarías a nuestro alcance que favorecen el equilibrio intestinal y potencian la inmunidad (prebióticos, probióticos, ácidos, etc

06RIESGO EXTERIOR

En último lugar, y no menos importante, mantener una lucha rigurosa contra la presencia de aves silvestres y animales domésticos que no sean los propios en producción (OIE, 2018).

En referencia a las medidas biológicas contra Salmonella, no podemos olvidar el importante papel que han tenido, y tienen, las vacunas que tenemos a nuestro alcance, así como a los protocolos de vacunación más eficaces establecidos (Butcher y Yegani, 2008; Marin y Vega, 2016). Se han usado vacunas, tanto vivas como inactivadas, y ambas se han combinado y usado para potenciar tanto la inmunidad humoral, como celular

Sin embargo, no podemos olvidar que para que una vacunación sea óptima, debemos rodear a las aves de unas naves donde la bioseguridad y la higiene sean máximas, tal y como hemos indicado anteriormente.

patología avícola

Otra corriente muy novedosa en relación a las medidas biológicas son los estudios que se están realizando en cuanto a la eficacia de los “fagos” para el control de Salmonella tanto en los animales para reducir la colonización, como en las explotaciones como higienizante (Adhikari et al., 2017; Sevilla-Navarro et al., 2018).

En este contexto, es cierto que hay muchas fuentes de Salmonella que siguen amenazando a nuestra producción, pero si somos capaces de seguir alerta, utilizando todas y cada una de las herramientas disponibles, seremos capaces de mantener la bacteria bajo los objetivos requeridos en Europa. Además, continuaremos vendiendo un producto saludable, de alta calidad nutritiva y a un precio competitivo para el consumidor.

La bibliografía estará disponible bajo petición

 

PDF

`; document.getElementById('delayed-container3').innerHTML = delayedContent3; } delayExecution3(2, insertDelayedContent3); // Atraso de 2 segundos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Junio 2025
`; document.getElementById('delayed-container2').innerHTML = delayedContent2; initializeCarousels(); // Inicializa o carrossel após inserir o conteúdo } delayExecution2(5, insertDelayedContent2); // Atraso de 2 segundos
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería