06 Abr 2023

Perú: ¿A qué se debe la tendencia alcista del precio de la carne de pollo?

En Perú, la carne de pollo es la principal fuente de proteína y la más accesible, siendo la más económica entre las carnes. Sin embargo, en el último tiempo, según las estadísticas el precio de la carne de pollo ha tenido un importante incremento, aquí observaremos las variables que han influido a esta tendencia alcista.

Available in other languages:

En Perú, la carne de pollo es la principal fuente de proteína y la más accesible, siendo la más económica entre las carnes. Sin embargo, en el último tiempo, según las estadísticas el precio de la carne de pollo ha tenido un importante incremento, aquí observaremos las variables que han influido a esta tendencia alcista.

  • En primer lugar, cabe destacar que, de acuerdo con la Asociación Peruana de Avicultura, APA, el consumo de carne de pollo en este país asciende a 55 kg por persona al año, es decir un habitante ingiere aproximadamente 1 kg de carne de ave semanal. Esta cifra sitúa a Perú como el mayor consumidor de carne de pollo per cápita en Latinoamérica.

 

Por otra parte, conforme al último reporte Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, el precio del pollo eviscerado en mercados minoristas al 4 de abril registra un valor de S/ 12,20 y el precio del pollo en pie en Centro de Acopio de S/ 8,23 (Figura 1).

 

Figura 1: Precios del pollo en centros de distribución y del pollo eviscerado en mercados minoristas- Fuente: MIDAGRI.

 

Continua después de la publicidad.

Estos precios muestran una marcada tendencia al alza, es más al observar la Figura 2 y la Tabla 1, el precio promedio del kg de pollo en pie durante el mes de marzo llegó a S/ 8,62, cifra 34,8% superior al mismo mes del año 2022.

 

Figura 2: Ventas y precios del pollo en Centros de Distribución: 2022 – 2023. Fuente: MIDAGRI.

 

Tabla 1: Cifras de las ventas y precios del pollo en Centros de Distribución: Comparación año 2022 y 2023. Precio del pollo eviscerado al consumidor, obtenido en los Mercados Minoristas de Lima los días lunes, miércoles y viernes. Fuente: Empresas avícolas Elaboración: MIDAGRI-DGESEP-DEIA.

 

FACTORES QUE AFECTAN EL PRECIO DEL POLLO

En ese sentido, detallamos los factores externos que pueden estar incidiendo en su mayor precio, como el costo importado del maíz amarillo duro y la torta de soja.

Según un estudio publicado en el sitio web Proyectos Peruanos, durante el inicio y el crecimiento de los pollos para consumo masivo, hasta los 21 días, la dieta alimenticia consiste en 71,06% de maíz y 13,66% de torta de soja; mientras que, en las etapas de crecimiento y acabado, desde el día 22 hasta el 49, la alimentación se compone de 70,365% de maíz y 23,168% de torta de soja.

Al analizar los datos de las importaciones peruanas de maíz amarillo duro, observamos que el precio por tonelada importada mostró una tendencia al alza desde octubre del 2021, al pasar de los US$ 299, hasta llegar al pico de US$ 400 en mayo del 2022. En los meses posteriores se observó una caída en el costo por tonelada importada, y en febrero del 2023 alcanzó los US$ 335.

MATERIAS PRIMAS

MAÍZ AMARILLO
Por otra parte, durante el primer bimestre de este año, el Perú importó 482.857 toneladas de maíz amarillo duro por un valor de US$ 161 millones, cifras que evidenciaron caídas versus el mismo periodo del 2022, de 4,56% en cuanto al volumen importado y de 2,47% en valor.

En este periodo, entre los principales países proveedores se posicionó Argentina en el primer lugar, ya que acumuló el 54,55% del volumen total importado, con 263.394 toneladas (-39,19%), por el valor de US$ 89 millones (-37,33%).

Le siguió Paraguay, en el segundo lugar, al acumular el 30,50% de participación, con 147.293 toneladas, por el valor de US$ 48 millones (durante el primer bimestre del 2022 no se importó maíz amarillo desde Paraguay). En tercer lugar figura Brasil, con el 9,71% de participación, con 46.881 toneladas (+2.528%), por US$ 15 millones (+3.790%).

SOJA
En cuanto a las importaciones de tortas de soja, se observó que el precio por tonelada de la soja ha venido en ascenso desde diciembre del 2021, hasta llegar a un pico en abril del 2022, cuando alcanzó los US$ 562 por tonelada. En adelante el precio tuvo un comportamiento oscilante, y desde noviembre pasado el costo viene creciendo de manera sostenida, hasta totalizar en febrero del 2023 los US$ 606 por tonelada.

TORTA DE SOJA
Por otro lado, durante el primer bimestre del 2023, se importaron 187.562 toneladas de torta de soja por el valor de US$ 110 millones, cifras que evidenciaron caídas con respecto al mismo periodo del 2022, de 21,30% en cuanto al volumen importado y 3,75% en cuanto al valor.

Entre los principales proveedores de este producto, Bolivia se posicionó en el primer lugar con el 55,36% del volumen total importado, con 103.838 toneladas por US$ 62 millones, montos que registraron caídas de 49,85% en cuanto a volumen y de 37,27% respecto al valor. En el segundo lugar figuró Argentina, con el 40,60% de participación, con 76.150 toneladas (+1.246,10%) por US$ 44 millones (+1.299,41%). Y el tercer puesto fue para Estados Unidos, con el 3,62% de participación, con 6.785 toneladas (-25,89%) por US$ 4 millones (-4,39%).

CONCLUSIÓN

En resumen, en los últimos meses, el precio por tonelada importada del maíz amarillo duro ha venido cayendo, luego de llegar a un pico en mayo del 2022. Por otro lado, en cuanto al otro insumo, el precio por tonelada importada de tortas de soja sí ha mostrado un incremento, sobre todo en los últimos tres meses, hecho que pudo explicarse por un efecto de las movilizaciones en la región Puno, que han llevado al cierre de la frontera con Bolivia.

Otro factor que tuvo incidencia en la oferta de pollo al mercado, y por lo tanto en su precio, ha sido la Influenza Aviar, enfermedad que causa una alta mortalidad tanto para aves salvajes como domésticas, tales como pollos, gallinas, patos, entre otras. Debido a la alta patogenicidad, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) dispuso la ampliación de la emergencia sanitaria en el país hasta el 31 de diciembre del 2023.

Asimismo, no hay que olvidar los terribles acontecimientos que están ocurriendo en muchas partes de Perú por las intensas lluvias, cuyo efecto podría perjudicar la crianza de los pollos y, por lo tanto, disminuir la oferta disponible en el mercado.

Fuente: Con información de APA, MIDAGRI, La Cámara, Perú.

Revise algunos enlaces relacionados con esta publicación:

Perú importa huevos fértiles para mitigar impacto de la Influenza Aviar

Perú vacuna a aves domésticas y extiende emergencia sanitaria por Influenza Aviar

APA se pronuncia frente a la crisis peruana que golpea a la industria avícola y a la nación

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería