06 Mar 2023

Perú importa huevos fértiles para mitigar impacto de la Influenza Aviar

En Perú, frente al ingreso de la Influenza Aviar se ha procedido ha importar 17 millones de huevos fértiles para asegurar la producción de pollo y, asimismo, se han aprobado los lineamientos para la vacunación contra Influenza Aviar, según se informó, desde el MIDAGRI.

En Perú, frente al ingreso de la Influenza Aviar se ha procedido ha importar 17 millones de huevos fértiles para asegurar la producción de pollo y, asimismo, se han aprobado los lineamientos para la vacunación contra Influenza Aviar, según se informó, desde el MIDAGRI.

  • El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, de Perú, comunicó que este país importará 17 millones de huevos fértiles para asegurar producción de pollo. Debido a que desde noviembre del 2022 se han registrado casos de Influenza Aviar en aves silvestres y también se han presentado focos de contagio en aves de corral, por lo cual tuvieron que ser sacrificadas.

Con relación a la importación de 17 millones de huevos fértiles, ésta será costeada por la empresa solicitante y utilizada en la producción de sus propias granjas. A la fecha, una sola granja viene gestionando esta medida.

Los huevos fértiles llegarán en un período de 12 a 13 semanas desde Brasil, uno de los países que no ha sido afectado por esta enfermedad. Esta medida ya se viene ejecutando, considerando que ya llegaron los primeros lotes de aproximadamente 1,2 millones de huevos.

Para este oportuno abastecimiento, el SENASA ha brindado las facilidades a las empresas afectadas para que puedan importar huevos fértiles y así asegurar la producción de los próximos meses.

AUMENTO DEL PRECIO DEL POLLO

En esta línea, el MIDAGRI ha comunicado que el incremento de precios en la venta de pollo, en la actual coyuntura, se debe al desabastecimiento de soja, alimento que ha presentado dificultades para ingresar al país por Puno, debido a los conflictos sociales que atraviesa este país.

De acuerdo con los registros oficiales, en lo que va del año ha ingresado alrededor de 21 mil toneladas de soja; en comparación al mismo periodo del año pasado, en el que se registró 126 mil toneladas.

Continua después de la publicidad.

APRUEBAN LINEAMIENTOS PARA VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA AVIAR

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, aprobó los lineamientos técnicos y metodológicos para la vacunación contra la influenza aviar tipo A subtipo H5 en aves domésticas.

La normativa se oficializó el 02 de marzo de 2023, mediante la publicación de la Resolución Jefatural N° 0033-2023-MIDAGRI-SENASA en el diario oficial El Peruano.

 

Cabe precisar que la adquisición de las vacunas no representará un gasto para el Estado, ya que estas serán costeadas por el sector privado, que ha mostrado interés en este método de control.

 

La labor del SENASA en el proceso de vacunación es asegurar que se cumplan los controles establecidos en la norma. Además, con la asignación presupuestal de Punche Perú, de 17 millones de soles, se fortalecerán las acciones de vigilancia, capacidad diagnóstica y control, que permitirá identificar los casos y controlarlos de forma inmediata, así como mejorar la operatividad en la atención de solicitudes para la vacunación.

Fuente: MIDAGRI, Perú.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería