31 Jul 2018

Perú otorga autorización a nuevas plantas de faenamiento avícola

El SENASA de Perú, ha realizado la gestión de dos nuevas autorizaciones sanitarias para el funcionamiento de plantas de faenamiento avícola.

El Ministerio de Agricultura y Agricultura de Perú, MINAGRI, mediante el SENASA, ha realizado la gestión de dos nuevas autorizaciones sanitarias para el funcionamiento de plantas de faenamiento avícola en Abancay, Departamento de Apurímac, Perú.

Durante el primer semestre de este año 2018, fueron emitidas las autorizaciones definitivas para la corporación Aveandes EIRL y el consorcio comercial Hurtado SA, localizadas en Pachachaca y en el distrito de Tamburco, respectivamente.

Una vez, otorgadas estas licencias de funcionamiento, los establecimientos se deberán someter a inspecciones imprevistas cada dos meses para verificar que mantengan las buenas prácticas de higiene acorde a la gestión de inocuidad alimentaria, conforme con el Reglamento del Sistema Sanitario Avícola de Perú, que fue aprobado por el D.S. 029-2007-AG, siendo modificado en el D.S. 020-2009-AG.

Supervisión cumplimiento requisitos

Anteriormente a esta autorización, ambos centros fueron supervisados para constatar que cumplieran con los requerimientos establecidos por la ley peruana. En virtud de ello, fueron revisados los ambientes y las zonas de infraestructura, el equipamiento y el personal. Asimismo, se verificaron que contaran con los manuales de Buenas Prácticas de Manufactura, BMP, y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento, POES, entre otras documentaciones de orden administrativa.

Evitando plantas de faenamiento avícola clandestinas

En el comunicado del SENASA de Perú, se especifica que los expertos en sanidad agropecuaria ejecutan las inspecciones durante todo el año para evitar la proliferación de negocios clandestinos. De esta manera, se previene que los consumidores se contagien por enfermedades que son transmitidas por los alimentos y, así la autoridad sanitaria otorga las facilidades para impulsar la formalización de estos centros que no cuentan con autorización.

Continua después de la publicidad.

El analista peruano en sanidad agraria, Rogger Barrios, aseveró “Se está fortaleciendo el sistema sanitario para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir riesgos en la salud pública”.

Actualmente, Abancay en Perú posee tres centros de faenamiento avícola registrados. La corporación Aveandes realiza el faenado de 1.300 aves al día, en cuanto al consorcio Hurtado faena 1.000 aves al día.


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería