30 May 2022

Perú: Precio del huevo tendría un alza significativa

En Perú, se prevé que a partir de junio, el precio de los huevos de mesa pueda tener un aumento importante, debido al incremento del precio las materias primas para alimentar a las gallinas ponedoras y al cierre de granjas de postura.

En Perú, se prevé que a partir de esta semana el precio del huevo de mesa pueda tener un aumento importante, debido al incremento de aproximadamente 50% en el alimento de las gallinas ponedoras y al cierre de granjas de postura.

 

Esta información fue entregada por la Asociación de Avicultores del Sur, Avisur, gremio que reúne alrededor de 300 granjas de la parte meridional de Perú. Es más, el representante de Avisur, Alex Jerí, señaló en RPP Noticias, que el sector avícola de postura ha tenido que reducir a casi el 50% la crianza de gallinas ponedoras, tras gastar 6,70 soles en promedio en la producción de cada kilo de huevo, costo que no se ajusta con el precio de venta al público de este producto avícola.

 

De esta manera, Alex Jerí manifestó que “El kilo de huevo en granja está a S/ 6,20, puede ser céntimos más o céntimos menos porque no son precios uniformes. Esto se debe al incremento desmesurado de la materia prima entre el 2020 al 2022, el insumo se ha triplicado”.

 

En esta línea, el representante de Avisur sostuvo que existe un aumento superior al 50% en el precio de los insumos como el maíz y la soja, que se utilizan para alimentar a las aves ponedoras. Además, explicó que, en el año 2020, el sector avícola de postura compraba el maíz a US$ 192 y ahora alcanza un precio de US$ 414. Mientras que la soja tuvo un alza de US$ 320 a US$ 615. Lo anterior sin tener en cuenta el IGV.

Continua después de la publicidad.

 

Con respecto, al precio del huevo, Alex Jerí indicó que “En marzo, estaba a S/ 6,50, pero el año pasado cerró con un precio de S/ 4,80, perdiendo un aproximado de 0,30 céntimos diario por kilo de huevo”.

 

Situación crítica de granjas de postura

Tras lo anterior, desde la Asociación de Avicultores del Sur se informó en La República que cerca de 30 granjas productoras de huevos han tenido que cerrar, debido a que el negocio se ha vuelto insostenible. En este punto, Alex Jerí explicó que, si en el año 2020, una granja tenía capital para alimentar 10.000 aves ponedoras, actualmente ese dinero sólo alcanza para suministrarle alimento a aproximadamente 5.500 aves ponedoras.

 

Conforme se cita en La República, el dirigente de Avisur subrayó que “Han quebrado 30 empresas familiares dedicadas a la crianza de gallinas para producir huevos, son quienes crían entre 2.000 a 200.000, entonces han ido mermando su capital. Antes con US$ 40.000 levantábamos 10.000 gallinas”.

 

Cabe señalar que anteriormente, el 24 de mayo en el medio Gestión, el director de la Asociación Peruana de Avicultura, APA, Pedro José de Zavala, había señalado que tras el alza del costo de los insumos que ha tenido que enfrentar la industria avícola, también se vería afectada la producción de huevo con una caída del 5% este año en Perú.

 

El Director de APA en la oportunidad manifestó que, el aumento de precio del maíz y soja entre otros insumos, en algunos casos se han duplicado y estos representan en el costo de producción entre 70% y 75%. En la ocasión, además advirtió que lo anterior había provocado el cierre de pequeñas granjas que proveen el 65% del mercado local.

 

Fuente: Con información de La República  y Gestión


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería