ÚLTIMAS CIFRAS PUBLICADAS - SECTOR AVÍCOLA
Perú registra un crecimiento de 2,3% en la producción de pollo de engorde
En Perú, la producción de pollo de engorde creció 2,3% en los diez primeros meses de 2022, en comparación con el mismo período del año anterior. Cabe destacar que, en el mes de septiembre, el sector avícola participó con 26,3% dentro del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria.
Available in other languages:En Perú, la producción de pollo de engorde creció 2,3% en los diez primeros meses de 2022, en comparación con el mismo período del año anterior. Cabe destacar que, en el mes de septiembre, el sector avícola participó con 26,3% dentro del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria.
- En el periodo de enero - octubre del 2022, el sector agropecuario acumuló un crecimiento de 4,2% en comparación a similar periodo del año 2021, sustentado por la mayor producción del subsector Agrícola de 5,4% y del subsector Pecuario de 2,1%, según el reciente informe del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI.
Es así como el subsector pecuario, en este período se tuvo un crecimiento de 2,1%. Este resultado se debió principalmente a la mayor producción de:pollo que incrementó en 2,3% (mayor colocación de pollos bb de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), leche cruda de vaca en 3,0% (mayor número de vacas en producción en La Libertad, Cajamarca y Cusco), porcino en 4,0% (mayor saca en Lima, La Libertad e Ica) y vacuno en 0,9% (mayor saca en Junín, Amazonas y La Libertad).
Conforme al último informe, publicado a fines de noviembre por la Dirección de Estadística e Información Agraria, DEIA, de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas, DGESEP, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, de Perú en septiembre de este año el sector avícola participa con 26,3% dentro del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (ave 22,1% y huevo de gallina, 4,2%). respectivamente
- Posicionando como la primera fuente de proteína animal a nivel nacional y regional garantizando el abastecimiento de los principales alimentos de origen animal que demanda la población.
- A pesar del incremento de los precios de los principales insumos como el maíz amarillo duro, la soja y otros productos que se utilizan en la alimentación de las aves: pollos y gallinas.
PRODUCCIÓN DE POLLO
En el caso particular de producción nacional de pollo, en septiembre de este año, las principales regiones productoras con mayor aporte fueron Lima (56,3%), La Libertad (17,1%), Arequipa (9,9%) e Ica (4,6%) por una mayor colocación de pollos “bb” de la línea carne en estas regiones respecto al mismo período del año anterior.
PRODUCCIÓN DE HUEVOS
En huevos de gallina, las regiones con mayor participación en la producción nacional fueron Ica (40,7%), Lima (27,6%), La Libertad (17,3%) y Arequipa (3,5%) por un adecuado manejo técnico en cuanto a la alimentación de las gallinas ponedoras pese a incremento de precios de los principales insumos alimenticios como el maíz amarillo duro, la soja y otros utilizados en la alimentación de las aves.
SECTOR AGROPECUARIO
Cabe mencionar que en el mes de septiembre el sector agropecuario registró un crecimiento de 2,5% por un incremento del subsector agrícola en 3,2%; así como del subsector pecuario que creció en 1,5%.
La producción pecuaria mensual creció en 1,5% respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a la mayor producción de: pollo que incrementó en 1,5% (mayor colocación de pollos bb en Lima, Arequipa e Ica), leche cruda de vaca en 3,0% (mayor producción en La Libertad, Lima y Cusco) y porcino en 2,6% (mayor saca en Lima e Ica).
Fuente: Con información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, Perú.