Plan Estratégico de la PAC, la Comisión Europea pide al MAPA que lo adapte
La Comisión Europea ha enviado al Ministerio de Agricultura una carta que indica las modificaciones que debe hacer al Plan Estratégico de la PAC para que España recoja las prioridades que la UE establece para las ayudas a los agricultores y ganaderos.
La Comisión Europea ha enviado al Ministerio de Agricultura una carta que indica las modificaciones que debe hacer al Plan Estratégico de la PAC para que España recoja las prioridades que la UE establece para las ayudas a los agricultores y ganaderos. En lo que respecta al bienestar animal, la Comisión señala que “la intervención sobre el bienestar animal promueve mejores prácticas para las gallinas ponedoras (sistemas sin jaulas), pero debería considerar extender dichas prácticas también a las cerdas y terneros”.
La Comisión observa que el Plan describe acciones fuera de la PAC que deberían reducir el uso de antimicrobianos. Además, la Comisión es consciente de que el mayor esfuerzo para promover la ganadería ecológica también contribuye a este objetivo. Sin embargo, “dados los altos niveles de uso de antimicrobianos que aún se notifican en España, la Comisión invita a España a considerar reforzar su Plan con medidas dirigidas específicamente al uso de antimicrobianos o recopilar la contribución de otras intervenciones como la agricultura ecológica y mejores prácticas de bienestar animal”. La Comisión también indica a España sobre el bienestar animal que “su objetivo no parece lo suficientemente ambicioso”.
Aunque la valoración de la UE es relativamente benévola sobre las ayudas que España prevé para el cambio de las jaulas acondicionadas por sistemas alternativos en la avicultura de puesta, las organizaciones del sector no han visto reflejadas en las propuestas de las CC.AA. (salvo en el caso de Castilla – La Mancha) el apoyo que el sector del huevo necesita y espera para hacer la reconversión que la Comisión tiene previsto aprobar en breve y que afecta a casi tres cuartas partes de las ponedoras españolas. Por ello insistirán ante la UE y ante el Ministerio de Agricultura español para que en las ayudas de la PAC o en cualquier otra línea de ayudas que pueda aprobarse, las gallinas ponedoras no queden relegadas, como hasta ahora, de las ayudas que necesita el sector.
Relacionado con Legislación
Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Abril 2025

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor Cahaner
Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi Carmona
Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis Draaijer
Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-Rondón
Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis Tavares
La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad Burin
Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru