17 May 2022
Plan Estratégico de la PAC, la Comisión Europea pide al MAPA que lo adapte
La Comisión Europea ha enviado al Ministerio de Agricultura una carta que indica las modificaciones que debe hacer al Plan Estratégico de la PAC para que España recoja las prioridades que la UE establece para las ayudas a los agricultores y ganaderos.
La Comisión Europea ha enviado al Ministerio de Agricultura una carta que indica las modificaciones que debe hacer al Plan Estratégico de la PAC para que España recoja las prioridades que la UE establece para las ayudas a los agricultores y ganaderos. En lo que respecta al bienestar animal, la Comisión señala que “la intervención sobre el bienestar animal promueve mejores prácticas para las gallinas ponedoras (sistemas sin jaulas), pero debería considerar extender dichas prácticas también a las cerdas y terneros”.
La Comisión observa que el Plan describe acciones fuera de la PAC que deberían reducir el uso de antimicrobianos. Además, la Comisión es consciente de que el mayor esfuerzo para promover la ganadería ecológica también contribuye a este objetivo. Sin embargo, “dados los altos niveles de uso de antimicrobianos que aún se notifican en España, la Comisión invita a España a considerar reforzar su Plan con medidas dirigidas específicamente al uso de antimicrobianos o recopilar la contribución de otras intervenciones como la agricultura ecológica y mejores prácticas de bienestar animal”. La Comisión también indica a España sobre el bienestar animal que “su objetivo no parece lo suficientemente ambicioso”.
Aunque la valoración de la UE es relativamente benévola sobre las ayudas que España prevé para el cambio de las jaulas acondicionadas por sistemas alternativos en la avicultura de puesta, las organizaciones del sector no han visto reflejadas en las propuestas de las CC.AA. (salvo en el caso de Castilla – La Mancha) el apoyo que el sector del huevo necesita y espera para hacer la reconversión que la Comisión tiene previsto aprobar en breve y que afecta a casi tres cuartas partes de las ponedoras españolas. Por ello insistirán ante la UE y ante el Ministerio de Agricultura español para que en las ayudas de la PAC o en cualquier otra línea de ayudas que pueda aprobarse, las gallinas ponedoras no queden relegadas, como hasta ahora, de las ayudas que necesita el sector.
Relacionado con Legislación
Salmonella

Materias Primas

Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Agosto 2025

Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Enterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé
Desde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes López
Serproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento

Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I

Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens Cardona
Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Energía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. Bakalis
Actualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano Peche
Granjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru