01 Abr 2020

¿Cómo una planta argentina produce 42.000 huevos fértiles diarios?, en tiempos de coronavirus

En Argentina, el complejo de la Granja Tres Arroyos de Bajo Hondo, ubicado en el departamento Comandante Fernández, es el […]

En Argentina, el complejo de la Granja Tres Arroyos de Bajo Hondo, ubicado en el departamento Comandante Fernández, es el proyecto avícola más grande de la región y continúa operando tras la pandemia del coronavirus Covid-19.

Conforme al gerente de este proyecto avícola, Luciano Rodríguez, se consigna en el medio Diario Norte, indica que no están indiferentes a la pandemia del Covid-19. Sin embargo, mientras ésta transcurre continúan trabajando.

Actualmente, en este complejo avícola de la Granja Tres Arroyos de Bajo Hondo se producen 42.000 huevos fértiles al día. En sus instalaciones trabajan 52 empleados, quienes asumieron el compromiso de cuidar la producción y bajo este contexto de pandemia se ha puesto especial atención en el cuidado del personal.

Por lo tanto, según cita el Diario Norte, Luciano Rodríguez explica “Las rigurosas normas sanitarias que tenemos como norma habitual en nuestro complejo, por ser una empresa del rubro alimenticio, son las mismas que se recomiendan para combatir el Covid-19. La rutina habitual del personal es: llegamos al complejo, dejamos la ropa de calle, nos bañamos con jabón hipoalergénico y nos ponemos ropa de granja”.

 

Además, añade que se trabajando de forma separada, cada persona con un lote de gallinas y cuando se retiran se realiza el proceso inverso.

Asimismo, puntualiza que de igual manera se está efectuando capacitación sobre los cuidados que se deben tener para evitar contraer el virus. También, señala que en los casos necesarios se entregan mascarillas y alcohol.

Continua después de la publicidad.

Hasta este momento, Luciano Rodríguez indica, en el Diario Norte, que la producción no ha tenido retrasos grandes. Por lo cual, se están enviando a Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos en Argentina, 300.000 huevos fértiles a la semana. Además, señala que el alimento balanceado proveniente de la provincia de Santa Fe tampoco se ha atrasado.

 

No obstante, al gerente de este proyecto avícola, Luciano Rodríguez, realiza la observación que si esta situación continúa van a comenzar a tener problemas en relación al abastecimiento de algunos insumos que se necesitan para continuar operando.


Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería