La vacuna de Zoetis frente a la Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA), Poulvac ® IB QX, puede aplicarse a partir de ahora desde el primer día de vida en pollitas futuras ponedoras y reproductoras.
La vacuna de Zoetis frente a la Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA), Poulvac ® IB QX, puede aplicarse a partir de ahora desde el primer día de vida en pollitas futuras ponedoras y reproductoras.
Esta novedad en el registro de la vacuna, que se une a la ya existente indicación para pollos desde el primer día de vida, facilita enormemente el manejo de las pollitas, que pueden ser trasladadas a las granjas de recría ya vacunadas frente a la cepa QX de la BIA con una vacuna homóloga. Además, también está demostrada la seguridad de la vacunación en aves durante la puesta.
Tras la vacunación con Poulvac ® IB QX, la inmunidad se establece a las tres semanas, con una duración de 63 días para ambos, pollos de engorde y pollitas futuras ponedoras y reproductoras, la duración de inmunidad más larga del mercado de las vacunas vivas de bronquitis de cepa variante disponibles.
La cepa QX: la más virulenta y prevalente en España
La BIA es una enfermedad aguda, altamente contagiosa, caracterizada por signos respiratorios en los pollos de engorde; mientras que en las ponedoras la sintomatología respiratoria es menor, pero provoca una disminución marcada en la producción y calidad del huevo. Su control es complicado debido a la variabilidad antigénica del virus y los diferentes tropismos de las cepas virales. La mejor actuación es la prevención a través de la vacunación con una vacuna que contenga la cepa presente.
En este sentido, se ha constatado que la cepa QX es la más virulenta y prevalente en España, con una alta distribución geográfica y gran relevancia en el origen de brotes 1 . Además, la reciente aparición de nuevas cepas dentro de la diversidad existente, y que muestran un claro impacto en la puesta, aconsejan replantear los programas vacunales frente a esta enfermedad completándolo con el mayor abanico posible de variantes 2,3,4 .
Poulvac ® IB QX está indicada para la inmunización activa de pollos y aves de puesta para reducir los signos respiratorios de la Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA) causada por la variante QX del virus de la Bronquitis Infecciosa (IBV).
Acerca de Zoetis
Como empresa líder mundial en salud animal, nos impulsa un propósito singular: cuidar del mundo y de las personas a través de la innovación en salud y bienestar animal. Después de casi 70 años innovando formas de predecir, prevenir, detectar y tratar las enfermedades de los animales, seguimos estando al lado de quienes crían y cuidan a los animales en todo el mundo, desde los ganaderos hasta los veterinarios y los propietarios de mascotas. Nuestra cartera de medicamentos, vacunas, diagnósticos y tecnologías marcan la diferencia en más de 100 países. En 2020, generamos unos ingresos de 6700 millones de dólares con cerca de 11 300 empleados a nivel global.
Más información en www.zoetis.es.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas