05 Ene 2023

Previsiones UE para los mercados agrícolas 2022-2023

Incertidumbres en los mercados y desaceleración de la producción definen las tendencias a medio plazo

El reciente informe de la Comisión Europea sobre las previsiones de los mercados agrícolas para la próxima década se basa en las políticas agrícolas y comerciales vigentes en noviembre de 2022. Las proyecciones globales se basan en el informe de la OCDE-FAO “Agricultural Outlook 2022-2031” actualizado con los datos macroeconómicos y de mercado más recientes.

A principios de 2022, la recuperación posterior a la COVID provocó interrupciones en el suministro y el comercio y un aumento de los precios de las materias primas y los costos de los insumos. Y con la invasión rusa de Ucrania, se sumaron otros impactos graves que añaden incertidumbres a los mercados agrícolas y a la seguridad alimentaria mundial.

A esta situación se añaden los impactos de eventos climáticos disruptivos relacionados con el cambio climático y los brotes de enfermedades animales. En este contexto, el informe adopta los supuestos macroeconómicos más plausibles para el período 2022-2032. En general, la evolución macroeconómica está causando mucha incertidumbre. Los precios de la energía se revisan al alza en comparación con las perspectivas anteriores, debido a la guerra en Ucrania, las sanciones de la UE contra Rusia y la necesidad de que la UE encuentre suministros alternativos.

La presión inflacionaria está creciendo debido a los altos precios de la energía y el aumento del costo de las materias primas, que afectan los precios de los alimentos y al gasto de los hogares, sobre todo en el futuro cercano. Es probable que estos impactos a corto plazo afecten la magnitud y dirección de los cambios en los patrones de consumo también a medio plazo.

Además, los supuestos macroeconómicos prevén un cambio en la evolución del tipo de cambio: a corto plazo, el euro se mantendrá más débil frente al dólar estadounidense que en el pasado reciente, estando cerca de la paridad. Esto tiene implicaciones para las exportaciones de la UE (que ganan en competitividad) y las importaciones (especialmente de insumos, que se encarecerán). A medio plazo, se espera que el euro se aprecie hasta el nivel de los últimos años.

 

 

Continua después de la publicidad.

En las últimas décadas, la UE aumentó constantemente la productividad agrícola y la producción. Los Estados miembros que se unieron a la UE tras 2004 desempeñaron un papel importante en los mercados agrícolas, donde la inversión estructural, gracias a la financiación de la UE, impulsó el rendimiento de los cultivos y la producción de leche. Puede verse como una transición después de décadas de inversión insuficiente en estos países. Pero en la próxima década los parámetros clave de productividad parecen entrar en una nueva fase:

“Estas evoluciones en la producción y el consumo parecen apuntar en la misma dirección, como un punto de inflexión en las tendencias, con un sistema agroalimentario que garantice la seguridad alimentaria de una manera más sostenible “, indica el informe.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería