No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
26 Oct 2015

Problemas frecuentes en salas de incubación III. Huevos picados

Huevos picados. Embrión totalmente desarrollado vivo o muerto dentro de la cascara Posibles causas: Baja humedad durante incubación o nacimiento Acciones […]

Huevos picados. Embrión totalmente desarrollado vivo o muerto dentro de la cascara

jcl6Posibles causas: Baja humedad durante incubación o nacimiento
Acciones correctivas: Revisar perdida de humedad a transferencia debe estar alrededor de 12%  y relación peso ave/huevo (67-70%)

Posibles causas: Temperatura muy alta durante nacimiento
Acciones correctivas:  Revisar perfiles de nacedoras. Calibrar termómetros

Posibles causas: Temperatura muy baja durante periodos prolongados
Acciones correctivas:  Revisar y/o calibrar termómetros. Medir temperatura embrionaria. Realizar la ventana de nacimiento

Posibles causas: Fallo en ventilación, excesiva fumigación durante nacimiento
Acciones correctivas:  Revisar niveles de dióxido de carbono y prácticas de desinfección.

Posibles causas: Volteo inadecuado
Acciones correctivas:  Revisar frecuencia y ángulo de volteo

Posibles causas: Transferencia
Acciones correctivas:  Reducir la velocidad durante el proceso

Posibles causas: Almacenamiento prolongado
Acciones correctivas:  Revisar temperatura, realizar volteo, invertir huevos (Elibol y  Brake 2008)

Continua después de la publicidad.

Posibles causas: Fumigación
Acciones correctivas:  Fumigación excesiva durante picaje. Ejemplo uso de formaldehido  (Fauziah y col 1996)

Posibles causas: Huevos invertidos
Acciones correctivas:  Revisar  recolección y manejo en las granjas  (Bauer y col 1990)

Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería