01 Ago 2025

Producción de pollo en riesgo: Impacto del desabastecimiento de diésel en Bolivia

La carne de pollo es la proteína más consumida en Bolivia y sostiene gran parte de la economía alimentaria nacional. Sin embargo, la escasez de diésel amenaza su producción, distribución y estabilidad, poniendo en riesgo el abastecimiento y el precio.

En Bolivia, la carne de pollo no solo es la proteína más consumida, sino también un componente esencial en la economía productiva nacional.

  • A pesar de los desafíos actuales, como la escasez de diésel que afecta directamente al transporte y la logística del sector avícola, esta industria continúa sosteniendo la seguridad alimentaria de millones de familias en todo el país.

 

  • Con un consumo per cápita que alcanza los 46 kilogramos anuales, el pollo se ha consolidado como la principal fuente de proteína animal en la dieta boliviana.

 

Este fenómeno no solo refleja una preferencia cultural y económica, sino también el resultado del esfuerzo constante de miles de productores que, incluso en tiempos difíciles, mantienen activa la cadena productiva.

INDUSTRIA AVÍCOLA IMPULSA LA ECONOMÍA NACIONAL

El sector avícola es una de las actividades agropecuarias más dinámicas del país. Según la Asociación Nacional de Avicultores, ANA, Bolivia cuenta con 2.829 granjas registradas con sanidad vigente y una producción que supera los 255 millones de pollos al año. Toda esta producción se destina al mercado interno, alimentando a hogares de todos los departamentos.

Santa Cruz lidera ampliamente esta actividad, generando el 66% de la producción nacional, seguida por Cochabamba con un 24%. El resto se distribuye entre Tarija, Chuquisaca, La Paz, Beni y Potosí.

Continua después de la publicidad.

 

 

En condiciones adecuadas, un pollo puede alcanzar su peso comercial entre los 32 y 48 días, con una masa promedio de entre 2.300 y 2.800 gramos. Este proceso no solo requiere atención técnica, sino también acceso constante a insumos y condiciones logísticas estables.

 

DESAFÍOS LOGÍSTICOS: LA CRISIS DEL DIÉSEL

Sin embargo, la estabilidad de este sector clave se ve amenazada por la actual escasez de diésel en el país. En departamentos como Cochabamba, Tarija y Chuquisaca, los productores enfrentan serios problemas para abastecerse de combustible, lo que provoca retrasos de hasta nueve días en el transporte de insumos, principalmente granos, desde Santa Cruz.

Esta situación ha generado incertidumbre entre los productores, muchos de los cuales dudan en repoblar sus granjas ante el riesgo de no poder alimentar o transportar a tiempo a las aves. Como resultado, los stocks de maíz en estas regiones han llegado a niveles críticos.

Omar Castro, presidente de la ANA, expresó su preocupación al respecto: “Los camiones pasan más tiempo en fila esperando combustible que en producción o distribución. Esto afecta directamente la capacidad de respuesta del sector avícola”.

 

IMPACTO EN PRECIOS Y ABASTECIMIENTO

Las consecuencias de esta crisis ya se sienten en los mercados. En junio, el precio de la carne de pollo aumentó considerablemente debido a los bloqueos de carreteras. Aunque los precios se estabilizaron en semanas posteriores, la escasez de diésel ha vuelto a provocar alzas en varias regiones, perjudicando tanto a consumidores como a comerciantes.

 

 

PERSPECTIVAS Y COMPROMISO CON EL PAÍS

A pesar de las dificultades, el sector avícola boliviano continúa demostrando su resiliencia y compromiso con el país. “Queremos seguir produciendo alimentos de calidad, pero necesitamos condiciones estables para hacerlo”, subrayó Castro.

Con acceso garantizado a combustible, insumos y rutas libres, el sector podría incrementar aún más su capacidad productiva y aportar a la sostenibilidad económica nacional.

 

Fuente: Con información de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, ADA, y La Razón, Bolivia.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería