23 Jun 2025

Productores avícolas bolivianos advierten posible desabastecimiento de pollo tras bloqueos

Los avicultores bolivianos enfrentan pérdidas millonarias y temen un desabastecimiento de pollo, tras bloqueos que interrumpieron el transporte y reposición de animales. Conforme a ADA y ANA la situación amenaza la estabilidad del mercado y la seguridad alimentaria nacional.

Los recientes bloqueos de carreteras en Bolivia han generado una crisis en el sector avícola, afectando la distribución y producción de carne de pollo. Productores de Santa Cruz y Cochabamba advierten posibles desabastecimientos y cuantiosas pérdidas económicas, que podrían repercutir en la oferta y precios del producto en el país.

SECTOR AVÍCOLA CONTINÚA EN EMERGENCIA PESE A REAPERTURA DE RUTAS

Aunque los bloqueos de carreteras promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales ya fueron levantados y las vías se encuentran expeditas, el sector avícola boliviano aún enfrenta serias dificultades. La Asociación Departamental de Avicultores, ADA, de Santa Cruz y la Asociación Nacional de Avicultores, ANA, advirtieron sobre un posible desabastecimiento de carne de pollo en los próximos días, producto de la interrupción del ciclo productivo.

Enzo Landívar, presidente de la ADA Santa Cruz, alertó que muchas granjas avícolas de diferentes departamentos, especialmente de Cochabamba, no lograron reponer sus animales a tiempo, lo que tendrá un impacto directo en la producción a corto plazo.

“Los avicultores de otros departamentos han dejado sus granjas sin reponer animales, principalmente pollo, y eso va a repercutir en la producción. Va a haber un déficit de carne de pollo”, señaló.

BLOQUEOS AFECTARON PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN NACIONAL

Durante los 14 días de bloqueo, el transporte interdepartamental de pollo, pollitos bebé y alimento balanceado quedó paralizado. Esto impidió que Cochabamba pudiera enviar su producción de carne de pollo a otros departamentos y que Santa Cruz distribuyera pollitos a las granjas de otras regiones, afectando la reposición de animales en toda la cadena productiva.

Continua después de la publicidad.

“Las granjas que no han recibido esa cantidad de pollitos que tenían que recibir no han repuesto sus animales, y eso hará que haya un déficit en la producción de pollo”, explicó Landívar.

En Santa Cruz, por el contrario, se ha generado un efecto inverso: la sobreproducción. Ante la imposibilidad de transportar el producto hacia mercados clave como Cochabamba y La Paz, los productores acumularon grandes volúmenes de carne de pollo. Esto ha derivado en una caída de precios en el mercado local, lo cual puede resultar beneficioso para los consumidores, pero significa mayores pérdidas para el sector.

PÉRDIDAS MILLONARIAS DIARIAS PARA LOS AVICULTORES

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores, ANA, Omar Castro, informó que las pérdidas económicas durante los días de bloqueo fueron significativas.

“En Santa Cruz, el problema ha sido que nos hemos sobreestocado por no poder llegar a los mercados de Cochabamba y La Paz, lo que ha significado una pérdida diaria de entre 5 a 6 millones de bolivianos durante la última semana de bloqueos”, indicó.

En este sentido, Omar Castro detalló tres tipos de pérdidas que enfrentó el sector en Cochabamba: la muerte de pollos en los puntos de bloqueo, el sacrificio anticipado de aves con menor peso y tamaño por falta de alimento, y una drástica reducción en la reposición de animales.

En dos semanas, solo se pudo cargar un 35% de pollos para engorde y se logró apenas un 50% de reposición de las gallinas ponedoras de huevo”, añadió.

CRISIS ESTRUCTURAL SE AGRAVA POR FALTA DE INSUMOS

Ambos dirigentes coincidieron en que esta situación se agrava por la escasez de dólares y combustible, lo que ya venía afectando la cadena de suministro del sector. La crisis logística causada por los bloqueos solo ha profundizado los problemas estructurales que enfrentan los avicultores bolivianos.

“El cerco a Cochabamba se repite igual que el año pasado, y cada vez que ocurre genera pérdidas millonarias y desestabiliza la producción nacional”, lamentó Castro.

IMPACTO EN EL CONSUMIDOR Y LLAMADO A SOLUCIONES ESTRUCTURALES

De mantenerse la tendencia actual, los productores avícolas advierten que en el corto plazo podrían presentarse escenarios opuestos: sobreoferta de pollo en regiones productoras como Santa Cruz y desabastecimiento en zonas consumidoras como La Paz o Cochabamba. Esto afectaría la estabilidad de precios y la disponibilidad del producto en los mercados.

 

Fuente: Con información de La Razón y Agencia Boliviana de Información, ABI.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería