15 Feb 2018

Programación científica del XIX SBSA sorprende en Brasil este 2018

El XIX SBSA - Simpósio Brasil Sul de Avicultura & X Brasil Sul Poultry Fair se realizarán desde el 10 al 12 de abril, en el Centro de Cultura y Eventos Plínio Arlindo De Nês, Chapecó (SC), Brasil.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El XIX SBSASimpósio Brasil Sul de Avicultura & X Brasil Sul Poultry Fair se realizarán, del 10 a 12 de abril de 2018, en Chapecó (SC), Brasil. La apertura será efectuada con la ponencia del economista Ricardo Amorim, quien va a exponer sobre economía y tendencias. Especialista en finanzas internacionales y presentador de televisión, Amorim es el único brasileño incluido en la lista de los más importantes y mejores conferencistas mundiales del Speakers Corner.

El XIX SBSA llega a su décima novena edición con debates que reunirán a expertos brasileños e internacionales para discutir las tendencias y los cuellos de botella de la producción mundial. Según el Núcleo Oeste de Médicos Veterinarios y Zootecnistas (NUCLEOVET) de SC, que organiza el evento, los indicadores advierten la necesidad de promover análisis y actualizar el conocimiento, lo que ha sido la misión de los eventos promovidos por la entidad desde hace casi dos décadas.

Programación científica del XIX SBSA sorprende en Brasil este 2018

Rodrigo Santana Toledo, presidente del NUCLEOVET

“El Simpósio Brasil Sul de Avicultura está organizado por profesionales que actúan directamente en la actividad y, por esto, hemos conseguido traer a los eventos los temas que la agroindustria, el sector productivo y el mercado como un todo tienen interés”, explica el médico veterinario Rodrigo Santana Toledo, presidente del NUCLEOVET. “Otro punto de extrema importancia es escuchar con mucha atención las demandas de todos los profesionales del sector, tanto en la parte técnica y en la organización general de los eventos”, complementa.

Al alinearse con las demandas del sector, la programación del XIX SBSA se abre el 10 de abril, a las 14:00 horas, con el Panel “Prácticas de manejo en pollos de engorde”. Entre los temas discutidos están “Desafíos en relación a la calidad de la mano de obra frente a las nuevas tecnologías y sus efectos en los parámetros productivos”; “Ambiente y las leyes de la termodinámica”; y “Manejo de la cama aviar e impactos en la producción de gases”. A continuación, una mesa redonda de preguntas y respuestas profundiza el tema con la participación de los inscritos.

Continua después de la publicidad.

En la programación del XIX SBSA se debatirán las tendencias del mercado mundial de granos y perspectivas brasileñas, uso racional de antibióticos y nuevas alternativas, eficiencia alimentaria en pollos de engorde, interrelación de desempeño, sanidad y factores extrínsecos sobre la salud intestinal, salmonelosis – control y resultado prácticos en Europa, entre otros temas de interés de la cadena productiva.

Según el material difundido por la organización del evento, las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre las tendencias de la carne de pollo, sugieren que la producción mundial debe aumentar 1,2% y Brasil debe tener un desempeño ligeramente mejor, con expectativa de expansión de 2,26% con respecto a 2017.

Las cifras del USDA indican, los cuatro primeros productores – EE.UU., Brasil, la Unión Europea (UE) y China, en realidad un conglomerado de 31 países, 28 de ellos integrantes de la UE, son responsables de más de 60% de la producción mundial. “Pensando en destinar el excedente del mercado interno a las exportaciones, el sector necesita estar alerta debido a la necesidad de que la avicultura nacional siga cumpliendo los requisitos sanitarios exigidos por importantes demandantes internacionales”, apunta la nota difundida por la organización del evento.

El XIX SBSA – Simpósio Brasil Sul de Avicultura & X Brasil Sul Poultry Fair se efectuarán desde el 10 al 12 de abril, en el Centro de Cultura y Eventos Plínio Arlindo De Nés, en Chapecó (SC), Brasil. Para mayor información sobre el evento se puede acceder realizando clic aquí.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería