15 Feb 2018

Programación científica del XIX SBSA sorprende en Brasil este 2018

El XIX SBSA - Simpósio Brasil Sul de Avicultura & X Brasil Sul Poultry Fair se realizarán desde el 10 al 12 de abril, en el Centro de Cultura y Eventos Plínio Arlindo De Nês, Chapecó (SC), Brasil.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El XIX SBSASimpósio Brasil Sul de Avicultura & X Brasil Sul Poultry Fair se realizarán, del 10 a 12 de abril de 2018, en Chapecó (SC), Brasil. La apertura será efectuada con la ponencia del economista Ricardo Amorim, quien va a exponer sobre economía y tendencias. Especialista en finanzas internacionales y presentador de televisión, Amorim es el único brasileño incluido en la lista de los más importantes y mejores conferencistas mundiales del Speakers Corner.

El XIX SBSA llega a su décima novena edición con debates que reunirán a expertos brasileños e internacionales para discutir las tendencias y los cuellos de botella de la producción mundial. Según el Núcleo Oeste de Médicos Veterinarios y Zootecnistas (NUCLEOVET) de SC, que organiza el evento, los indicadores advierten la necesidad de promover análisis y actualizar el conocimiento, lo que ha sido la misión de los eventos promovidos por la entidad desde hace casi dos décadas.

Programación científica del XIX SBSA sorprende en Brasil este 2018

Rodrigo Santana Toledo, presidente del NUCLEOVET

“El Simpósio Brasil Sul de Avicultura está organizado por profesionales que actúan directamente en la actividad y, por esto, hemos conseguido traer a los eventos los temas que la agroindustria, el sector productivo y el mercado como un todo tienen interés”, explica el médico veterinario Rodrigo Santana Toledo, presidente del NUCLEOVET. “Otro punto de extrema importancia es escuchar con mucha atención las demandas de todos los profesionales del sector, tanto en la parte técnica y en la organización general de los eventos”, complementa.

Al alinearse con las demandas del sector, la programación del XIX SBSA se abre el 10 de abril, a las 14:00 horas, con el Panel “Prácticas de manejo en pollos de engorde”. Entre los temas discutidos están “Desafíos en relación a la calidad de la mano de obra frente a las nuevas tecnologías y sus efectos en los parámetros productivos”; “Ambiente y las leyes de la termodinámica”; y “Manejo de la cama aviar e impactos en la producción de gases”. A continuación, una mesa redonda de preguntas y respuestas profundiza el tema con la participación de los inscritos.

Continua después de la publicidad.

En la programación del XIX SBSA se debatirán las tendencias del mercado mundial de granos y perspectivas brasileñas, uso racional de antibióticos y nuevas alternativas, eficiencia alimentaria en pollos de engorde, interrelación de desempeño, sanidad y factores extrínsecos sobre la salud intestinal, salmonelosis – control y resultado prácticos en Europa, entre otros temas de interés de la cadena productiva.

Según el material difundido por la organización del evento, las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre las tendencias de la carne de pollo, sugieren que la producción mundial debe aumentar 1,2% y Brasil debe tener un desempeño ligeramente mejor, con expectativa de expansión de 2,26% con respecto a 2017.

Las cifras del USDA indican, los cuatro primeros productores – EE.UU., Brasil, la Unión Europea (UE) y China, en realidad un conglomerado de 31 países, 28 de ellos integrantes de la UE, son responsables de más de 60% de la producción mundial. “Pensando en destinar el excedente del mercado interno a las exportaciones, el sector necesita estar alerta debido a la necesidad de que la avicultura nacional siga cumpliendo los requisitos sanitarios exigidos por importantes demandantes internacionales”, apunta la nota difundida por la organización del evento.

El XIX SBSA – Simpósio Brasil Sul de Avicultura & X Brasil Sul Poultry Fair se efectuarán desde el 10 al 12 de abril, en el Centro de Cultura y Eventos Plínio Arlindo De Nés, en Chapecó (SC), Brasil. Para mayor información sobre el evento se puede acceder realizando clic aquí.


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería