Frente a esta situación, el Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de EE.UU., USAPEEC, informó que la prohibición es parte del programa de China para prevenir la propagación de COVID-19 mediante la importación de productos congelados de países extranjeros. El presidente del consejo, Jim Sumner, dijo que la prohibición no estaba justificada ya que el virus no se puede transmitir a los humanos a través de la carne de ave.
Prohíben a empresa estadounidense exportación de pollo a China
Los funcionarios chinos han suspendido las importaciones de pollo de OK Foods, con sede en Fort Smith, EE.UU. La prohibición se debe que trabajadores dieron positivo al COVID-19 a fines de agosto
Los funcionarios chinos han suspendido las importaciones de pollo de OK Foods, con sede en Fort Smith, EE.UU. La prohibición comenzó el 13 de septiembre, fue impuesta luego que 234 trabajadores en una planta de Fort Smith dieron positivo por COVID-19 a fines de agosto. Los funcionarios de salud de Arkansas señalan que actualmente solo permanecen cinco casos activos entre los trabajadores de la planta.
Es más, el 20 de agosto, el Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de los Estados Unidos (USA Poultry & Egg Export Council, USAPEEC), apoyo al International Poultry Council, IPC, cuyos miembros representan más del 95% del comercio avícola mundial y el 90% de la producción. El IPC citó la ciencia y la evidencia para respaldar su posición de que el virus no se transmite ni en la carne fresca ni congelada y que los consumidores deben sentirse seguros comprando y comiendo aves de corral. No ha existido ningún caso de transmisión de COVID-19 registrado a través de envases de alimentos, ni del propio alimento desde los EE.UU. o en cualquier otro país.
En esa oportunidad, el presidente del USAPEEC, Jim Sumner, señaló: “No hay justificación para que ningún país prohíba las importaciones de aves de corral basándose en temores científicamente infundados provocados por informes sin fundamento en los medios de comunicación. Tal acción solo sería una desventaja para su propia población de consumidores”.
A fines de junio, China también prohibió el producto de una planta de Tyson Foods en Springdale por razones similares después de que la planta reportó un gran número de tests positivos entre su fuerza laboral, aunque la mayoría de los casos no eran sintomáticos.
OK Foods, uno de los empleadores privados más grandes de Arkansas, fue adquirido en un acuerdo de US$ 93,4 millones por Bachoco en octubre de 2011. Bachoco fue fundada en 1952, es una compañía integrada verticalmente y sus productos principales son pollo, huevos, porcinos, alimento balanceado y productos de valor agregado de carne de pavo y bovina.
Fuente: Con información de Talk Business & Politics y USAPEEC