12 Dic 2024

Pronóstico para 2025: Producción y exportaciones de carne de ave a nivel mundial

Para 2025, se prevé que la producción de carne de ave aumente en casi 2%, alcanzando un récord de 104,9 millones de toneladas y se estima el mismo incremento porcentual para las exportaciones. Donde la participación de Brasil en el comercio mundial sigue aumentando en gran medida a expensas de EE.UU. y la UE, según el último informe de USDA.

Para 2025, se prevé que la producción de carne de ave aumente en casi 2%, alcanzando un récord de 104,9 millones de toneladas y se estima el mismo incremento porcentual para las exportaciones. según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA.

Tras dos años de comercio relativamente estancado, se prevé que las exportaciones mundiales de carne de pollo aumenten un 2% en 2025 para alcanzar un récord de 13,8 millones de toneladas.

  • Brasil continuará dominando el crecimiento de las exportaciones mundiales de carne de pollo en 2025.

Si bien este crecimiento está respaldado por varios proveedores importantes, la expansión de Brasil impulsa una gran parte debido a sus envíos de nivel récord esperados. El pronóstico para 2025 sigue la tendencia reciente (desde la pandemia de COVID) según la cual la participación de Brasil en el comercio mundial sigue aumentando en gran medida a expensas de Estados Unidos y la UE.

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE DE AVE

Para 2025, se prevé que la producción mundial aumente casi un 2%, alcanzando un récord de 104,9 millones de toneladas, teniendo en consideración que la estimación del USDA para este año es 103 millones de toneladas.

En la mayoría de los países se esperan incrementos de producción, con los mayores aumentos previstos para China, Estados Unidos, Turquía, la UE, Brasil y México.

Esta expansión está respaldada por una modesta mejora en los precios de los alimentos y en la demanda de los consumidores impulsada por el crecimiento económico.

Continua después de la publicidad.

Un aumento significativo de la producción en China le permitirá volver a ser el mayor productor del mundo.

En tanto, se prevé que la producción turca aumente gracias a la demanda interna estable y al aumento de los envíos a medida que se levanten las restricciones gubernamentales a las exportaciones.

Mientras, el pronóstico récord de Brasil está respaldado por una fuerte demanda externa y unos menores costos de producción esperados.

EXPORTACIONES MUNDIALES

Para 2025, desde el USDA se prevé que las exportaciones mundiales de carne de ave aumenten un 2%, hasta lograr un récord de 13,8 millones de toneladas, tras un comercio relativamente estancado en 2023 y 2024.

Se espera que el crecimiento económico impulse un crecimiento moderado del consumo, ya que el pollo continúa siendo una proteína animal de menor costo que atrae a los consumidores de ingresos medios.

Si bien todos los principales exportadores de carne de aveBrasil, Estados Unidos, la UE y Tailandiaregistrarán ganancias.

Las reducciones en las restricciones relacionadas con la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, respaldarán el aumento de las exportaciones de la UE a varios mercados, aunque el Reino Unido seguirá siendo el mercado más grande para la UE.

En tanto, las exportaciones de Tailandia se verán respaldadas por el crecimiento del pollo cocido, en particular a la UE, Japón y el Reino Unido.

PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES DE EE.UU.

Para EE.UU. se espera que la producción de carne de ave aumente un 2% hasta un récord de 21,7 millones de toneladas en 2025, ya que los precios de los alimentos siguen bajando modestamente junto con el supuesto de que no habrá brotes significativos de enfermedades.

El aumento de la producción respaldará un ligero impulso en las exportaciones de carne de ave, que se pronostica que aumentarán un 1% hasta 3,1 millones de toneladas, dado al crecimiento de los envíos a México y Canadá.

Sin embargo, los envíos de EE.UU. a mercados más pequeños, no tradicionales y sensibles a los precios pueden disminuir debido a la mayor competencia de Brasil.

 

A pesar del aumento, los volúmenes de exportación de EE.UU. seguirán estando por debajo de los niveles previos a la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad.

 

Fuente: Con información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería