El secretario del Departamento de Agricultura, DA, Carlos Flores Ortega realizó un comunicado frente al reciente hallazgo de un brote de Influenza Aviar en República Dominicana. Donde se insta a adoptar e implementar las medidas necesarias para prevenir o reducir cualquier posible contagio.
Puertorriqueños toman medidas ante Influenza Aviar en República Dominicana
Tras presentarse dos brotes de Influenza Aviar en la República Dominicana, el gobierno de Puerto Rico ha informado que se implementaran medidas para prevenir cualquier posibilidad de contagio por la cercanía con ese país.
Tras presentarse dos brotes de Influenza Aviar en la República Dominicana, el gobierno de Puerto Rico ha informado que se implementaran todas las medidas que sean necesarias a fin de prevenir cualquier posibilidad de contagio, debido a la proximidad con dicho país.
Por lo cual, la autoridad puertorriqueña subrayó que las personas que visiten ese país se abstengan de realizar visitas a instalaciones avícolas, evitar contacto con aves y no ingresen a Puerto Rico ningún producto de origen avícola.
También, en el comunicado, se indica que la Influenza Aviar se puede transmitir mediante aves migratorias, por lo que se pide a los agricultores, criadores de aves de traspatio, galleros y a la población en general a informar a los organismos gubernamentales correspondientes, ante cualquier anomalía ya sea por muerte súbita o sintomatologías de problemas respiratorios atípicos.
El Director Interino de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, manifestó que “Es importante que todos estemos en alerta ante cualquier reporte de aves muertas, de manera súbita o con signos respiratorios. Personal de Servicios Veterinarios estará atento a esta situación”.
Por otra parte, cabe recordar que el Ministro de agricultura de República Dominicana, Osmar Benítez, al confirmar la presencia de Influenza Aviar, subtipo H5N2, explicó que este virus no afectará a la población dominicana y que se trabajando en coordinar el protocolo internacional frente a este tipo de enfermedad, estableciendo cuarenta en las dos zonas afectadas.
Asimismo, la Dra. Nimia Lissette Gómez Rodríguez, directora de la Dirección de Sanidad Animal – Dirección General de Ganadería, DIGEGA, dependiente del Ministerio de Agricultura, Santo Domingo, República Dominicana – informó a la Organización Mundial para la Salud Animal, OIE, oficialmente, el 24 de enero de 2019, que fue detectado el virus de la Influenza Aviar levemente patógena de serotipo H5N2, en este país.