24 Sep 2019

¿Qué se prevé para los mercados avícolas en el cuarto trimestre 2019?

Para los mercados avícolas mundiales se prevé que experimenten una cierta recuperación en los próximos meses. Sin embargo, esto será […]

Para los mercados avícolas mundiales se prevé que experimenten una cierta recuperación en los próximos meses. Sin embargo, esto será bajo condiciones frágiles según el último informe del Rabobank para el cuarto trimestre de 2019.

Las preocupaciones clave son las circunstancias de sobreoferta en muchos mercados mundiales, como en la Unión Europea, EE.UU. y Sudáfrica. Realmente, sólo China y México están afectados por enfermedades, y Brasil (debido a la combinación de la disminución de la oferta y aumento de la demanda de exportación), tienen un desempeño relativamente bueno. Otros mercados están sufriendo una sobreoferta.

  • Por lo tanto, un suministro más disciplinado debería ser la clave para volver a la rentabilidad de la industria avícola mundial en el 2S 2019.

 

En el reporte del Rabobank se destaca que los aspectos positivos significativos están relacionados con la fortaleza de los precios de carne de cerdo debido a la Peste Porcina Africana y los riesgos limitados del alza de los precios del alimento.

Conforme al analista senior de proteína animal del Rabobank, Nan-Dirk Mulder “Algunos aspectos positivos para el mercado se prevé que provengan del incremento de los precios y de la sustitución de la demanda, debido al impacto de Peste Porcina Africana en los mercados globales de la carne porcina”. Sin embargo, añade que “La ventaja para la industria avícola mundial será limitada a corto plazo”.

Además, se indica que China compra volúmenes relativamente pequeños en los mercados globales, que consisten principalmente en cortes especiales de carne oscura como patas, piernas y alas de pollo. La carne de pechuga no es un producto preferido en China, y aunque la demanda por carne de pechuga producida localmente puede aumentar.

 

Continua después de la publicidad.

Para concluir, el informe señala que los países con acceso a China y Vietnam, afectados por la Peste Porcina Africana, podrán ver mejores precios para la carne oscura, pero una demanda mundial débil para la carne de pechuga continúa siendo la preocupación clave para las compañías globales, ya que para muchas industrias este tipo de carne es la que genera ganancias.

 

Finalmente, se enfatiza que el enfoque principal para las compañías avícolas globales debería estar puesto en restablecer las bases a través de un crecimiento de la oferta más disciplinado en los próximos meses.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería