29 Abr 2019

Rendimiento de canal en avicultura

Los continuos avances en la avicultura han convertido el pollo de antaño, de tímido y lento desarrollo, en aves de […]

procesado mataderoLos continuos avances en la avicultura han convertido el pollo de antaño, de tímido y lento desarrollo, en aves de creciente capacidad de transformación de proteína vegetal en carne y de rendimiento de canal. Maximizar la utilización del potencial cárnico al procesar estas aves, que representan 70% del costo de la faena, es clave para la empresa, por permitirle bajar el costo de faena y, así, aportar a la competitividad del negocio.

El rendimiento de canal empieza a reducirse al iniciarse el traspaso del ave de la granja a la planta y solo termina al ingresar la canal al enfriamiento. Las causas y magnitud de la pérdida son, a menudo, desconocidas, con gran impacto económico para el negocio.

En la granja el ayuno, el manipuleo durante la captura y enjaulado, y el transporte a la planta pueden fácilmente, restar algunos gramos al peso original de las aves.

Al ingresar a la planta, las cargas vivas son pesadas y luego almacenadas hasta la hora de la faena, un lapso de tiempo en el que el rendimiento de canal será rehén de las condiciones ofrecidas a las cargas vivas por la empresa.

Al momento de faenar, el proceso de descarga, dependiendo del sistema usado por la empresa, puede quitarle unos gramos más al peso vivo, una pérdida que puede ser agrandada, a seguir, por las que se le puede infligir al ave el colgado y el desplazamiento hacia el aturdidor.

En el aturdidor el rendimiento se ve amenazado una vez más, ahora por el equipo disponible, su manejo y los parámetros de aturdido usados por la empresa. Si el degüelle que le sigue es manual, el impacto en el rendimiento será, prácticamente, cero; si, todavía, es automático, gran probabilidad hay de restarle, de forma directa e indirecta, unos gramos adicionales al peso del ave. Cuando correctamente dimensionado, el desangrado se muestra inocuo al rendimiento; cuando no, puede afectarlo, indirectamente, de forma muy marcada.

Un escaldado balanceado protege el rendimiento; si desbalanceado, puede afectarlo, significativamente, de distintas formas. El desplumado, cuando operado inapropiadamente e independiente del escaldado, es capaz de reducir el rendimiento de forma indirecta. Cuando bien operado, y en conjunto con el escaldado, el daño al rendimiento es cero.

Continua después de la publicidad.

La evisceración es un collar de amenazas al rendimiento de canal. La pérdida es menor en la línea manual, y más significativa en la automática, en la que el grado de armonía entre la materia prima, preparo del operador y el mantenimiento irá determinar la magnitud de la pérdida infligida.

El enfriamiento en agua viene, finalmente, redimir la empresa de la gradual disminución que ha sufrido el rendimiento de canal hasta ahí. Con la absorción, esta sí manejada con cuidado y precisión quirúrgicos, la empresa busca recuperar todo lo que no debería haber sido perdido. Un abordaje de débil consistencia, que falsea la productividad y no sostiene la competitividad de la empresa a largo plazo

PDF


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería