
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Por Ignacio Dominguez
Elanco
El aparato digestivo es responsable de importantes funciones metabólicas en los pollos de engorde. Si se pierde la integridad intestinal, se reducirá la digestión y la absorción de los nutrientes, el rendimiento y la rentabilidad se verán afectados.
La integridad intestinal puede definirse como la funcionalidad óptima del aparato digestivo. Es el principal impulsor del rendimiento de las aves y la rentabilidad.
En este artículo mostraremos cómo puede producirse la disfunción y cómo ésta puede tener un impacto negativo en el rendimiento y el bienestar del broiler.
La integridad intestinal es la funcionalidad óptima del tubo digestivo y el principal impulsor del rendimiento y rentabilidad de las aves1. Está relacionada con el revestimiento del intestino y su capacidad para realizar las funciones metabólicas: digestión, secreción, absorción y transporte de nutrientes.
Prevenir la inflamación del aparato digestivo (enteritis) es esencial para proteger la integridad intestinal.
Las aves cuya integridad intestinal está intacta convierten mejor los nutrientes en energía para el crecimiento y no tan sólo para su mantenimiento o la lucha contra la enfermadades, con lo que disponen de más energía que posibilita un mayor crecimento de manera más eficiente
Una integridad intestinal alterada afecta:
Cuando no hay integridad intestinal, las proteínas que normalmente se utilizan para el desarrollo muscular son redirigidas para reparar el tejido del intestino.
Las investigaciones demuestran que un mal control de la coccidiosis reduce la producción y produce una mayor variación de peso2. Además, las infecciones intestinales y parasitarias deterioran la capacidad del ave para absorber los pigmentos de su dieta3.
La seguridad alimentaria puede ser un problema debido a la transferencia de patógenos a través del intestino.
Por último, la pododermatitis y una mala calidad de la cama alterarán también el bienestar del ave.
Haga click para leer el artículo completo “Influencia de la integridad intestinal sobre el rendimiento y la rentabilidad en aves” o bien visite www.avicultura.info
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas