11 Nov 2024

República Dominicana exhibe sobreproducción de pollos de engorde

En República Dominicana, la producción de pollos en este país ha superado la demanda, registrando un excedente mensual de más de 8 millones de unidades, lo cual podría generar pérdidas significativas para los avicultores, según se informó desde la Approamoli.

En República Dominicana, la producción de pollos en este país ha superado la demanda, alcanzando un excedente mensual de más de 8 millones de unidades, lo cual podría generar pérdidas significativas para los avicultores, según se informó desde la Asociación de Pequeños Productores Avícolas de Moca y Licey, Approamoli.

 

  • Conforme a los datos presentados por la entidad, actualmente la producción de pollos oscila entre 28 y 30 millones de aves al mes, mientras que el consumo promedio del mercado dominicano es de apenas 21,5 millones.

 

Este desequilibrio entre la oferta y la demanda se atribuye a una falta de planificación por parte de las autoridades dominicanas, según informó Alfredo Comprés, representante de la asociación.

 

En esta línea, Alfredo Comprés aseveró que “En los últimos meses, el exceso de oferta en el sector avícola ha creado un escenario de incertidumbre que amenaza la estabilidad económica de los productores, especialmente los pequeños y medianos”.

 

Continua después de la publicidad.

Asimismo, el representante de los productores expresó que los precios de venta en granja han caído hasta RD$22 por libra, dificultando la cobertura de los costos de producción.

 

BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS

La situación ha llevado a los avicultores a buscar alternativas y soluciones. El presidente de la Asociación de Pequeños Productores Avícolas de Moca y Licey, Approamoli, Ambiorix Cabrera, realizado un llamado al Gobierno Dominicano para establecer una colaboración conjunta y enfrentar la crisis.

 

Ante lo cual, Ambiorix Cabrera sugirió la creación de un comité encabezado por el exministro de Agricultura, Eligio Jáquez, para buscar medidas efectivas que estabilicen el mercado sin recurrir a subsidios gubernamentales.

 

VOLUMEN DE HUEVOS INCUBABLES SUPERIOR A LA DEMANDA

Por su parte, Manuel Escaño, presidente de la Asociación de Productores de Huevos, Asohuevos, advirtió que el problema es cíclico y se debe a la ampliación excesiva de las granjas por parte de las grandes empresas del sector.

 

Manuel Escaño explicó que la alta capacidad instalada de gallinas reproductoras ha generado un volumen de huevos incubables superior a la demanda del mercado local.

 

 

 

 

Finalmente, los productores avícolas dominicanos concuerdan en que, de no tomarse medidas inmediatas, el excedente de pollos podría afectar la sostenibilidad del sector y comprometer la seguridad alimentaria del país a mediano y largo plazo.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería