24 Sep 2024

República Dominicana incrementa exportaciones de huevos a Cuba

Tras el conflicto con Haití, las exportaciones dominicanas de huevos a Cuba ascendieron a US$ 6,7 millones en poco más de un año, los avicultores dominicanos encontraron otro socio comercial de importancia.

República Dominicana exportó una cifra que asciende a US$ 6,7 millones en huevos a Cuba en poco más de un año, según reportaron los productores y exportadores de ese país, que junto con Colombia y EE.UU. han venido apoyado la grave crisis de producción de este producto avícola a la isla caribeña.

  • Las granjas avícolas de este país diariamente producen alrededor de 11,3 millones de huevos para satisfacer el consumo de una proteína esencial en la dieta dominicana.

 

Conforme al reporte del medio dominicano Diario libre, Haití continúa siendo un comprador de peso, el segundo después del mercado doméstico, con exportaciones de aproximadamente 48 millones de huevos mensuales, los avicultores han encontrado en Cuba a otro socio comercial de importancia.

Es así como, entre junio de 2023 y agosto de 2024, las ventas de República Dominicana a Cuba cerraron en US$ 6.726.483,6, según los datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

El director ejecutivo de la Asociación de Productores Avícolas, ADA, de República Dominicana, Gregory Marte, manifestó “Hay un crecimiento importante hacia Cuba. Es un mercado interesante, al que nosotros estamos tratando de incrementar las exportaciones significativamente”.

 

CIERRE FRONTERIZO IMPULSA LAS EXPORTACIONES A CUBA

Continua después de la publicidad.

El representante de ADA indicó que el acercamiento entre ambos países ocurrió luego del incremento de las tensiones comerciales entre la República Dominicana y Haití por la construcción de un canal de riego para la toma de agua del fronterizo río Masacre, lo que llevó a Santo Domingo a cerrar su frontera terrestre y aérea con la nación vecina, en septiembre de 2023.

 

El cierre, que se extendió por más de un mes, puso en problemas las exportaciones de huevos, lo que estimuló la búsqueda de otros socios comerciales para darle salida al excedente y mantener estable su precio en el mercado interno.

 

En esta línea, Gregory Marte puntualizó que “El gobierno nos motivó a mirar hacia ese mercado; se hicieron las gestiones en aquel momento, y fue positivo”.

 

CRECIMIENTO DE IMPORTACIONES CUBANAS DE HUEVOS

Mientras los mercados binacionales volvían a reactivarse luego de que el Gobierno flexibilizara el cierre fronterizo en octubre del 2023, Cuba hizo una compra de US$ 471.660 en huevos, superando la primera importación que se registró ese año, de sólo US$ 42.767 en junio.

 

Las exportaciones dominicanas a ese mercado dieron un salto en abril y superaron el millón de dólares, luego de que Cuba anunciara que había culminado la certificación de tres empresas avícolas dominicanas –Grupo Don Julio, Endy Agroindustrial y Agropecuaria Wilse–, que quedaron avaladas para la venta de huevos, pollos y alimentos procesados al vecino caribeño.

 

Para agosto de este 2024, las exportaciones dominicanas de huevos a Cuba se situaron en US$ 1,95 millones, según los datos de ProDominicana.

 

El director ejecutivo de la ADA. Gregory Marte, señaló que “Entendemos que van a seguir ampliándose esas exportaciones. Hay personas que se dedican al negocio de la exportación, que compran el huevo en planta, y lo exportan, y hay empresas que también están exportando”.

Cabe recordar que, en Cuba, el sector de producción de huevos se enfrenta a desafíos que han llevado a la escasez de huevos en el mercado y a precios notablemente elevados.

 

Las raíces de esta situación se encuentran en los obstáculos que afronta la industria avícola cubana, con énfasis en las condiciones de vida de las gallinas por la falta de alimentos balanceados y de financiamiento para adquirir la materia prima con que fabricarlos, según admitieron en su oportunidad las autoridades.

 

Fuente: Con información de Diario Libre y 7días. República Dominicana.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería