16 Ago 2024

República Dominicana: La carne de pollo registra un aumento de precio

En República Dominicana, la carne de pollo está experimentando escasez y un aumento en los precios, siendo uno de los productos más consumidos en la dieta de la población de este país.

En República Dominicana, la carne de pollo está experimentando escasez y un aumento en los precios, siendo uno de los productos más consumidos en la dieta de la población de este país.

  • En República Dominicana, el mercado municipal de Higüey, en la provincia La Altagracia, está experimentando una escasez y aumento en el precio del pollo, uno de los productos básicos en la dieta de la población.
  • Los consumidores han reportado que están comprando la libra de pollo a precios que oscilan entre 85 y 100 pesos, cuando anteriormente la adquirían por 70 u 75 pesos. La falta de circulante en la calle y la dura situación económica han sido mencionadas como factores que han contribuido a esta alza de precios.

 

DISPARIDAD DE PRECIOS

Dentro del mercado, la libra de pollo se está vendiendo a precios variados, con algunos comerciantes ofreciéndola a 75, 85 e incluso 100 pesos. Vendedores consultados mencionaron que el producto ha experimentado escasez en los últimos meses, lo cual ha llevado a un aumento en su precio.

A pesar de la situación, algunos vendedores mantienen un precio fijo de 75 pesos por libra, tanto para ventas al por mayor como al detalle. Otros comerciantes han incrementado el precio de la libra a 85 o 100 pesos, lo que refleja la disparidad de precios dentro del mercado.

 

ESCASEZ DE CARNE DE POLLO

Continua después de la publicidad.

El secretario general del Sindicato de Mercaderes del Mercado Municipal de Higüey, Juan Trinidad, señaló que la escasez de pollo ha generado dificultades significativas, dado que este es uno de los productos más consumidos en la dieta de la población.

La falta de abastecimiento ha provocado una disminución del 50% en las ventas de carne de pollo en el mercado, ya que cuando el pollo está disponible, las cantidades no son suficientes para satisfacer la demanda.

Asimismo, mencionó que la falta de colaboración del gobierno con los granjeros ha contribuido a esta situación, así como la preferencia de los consumidores por otros productos como cerdo, res y vegetales ante la escasez de pollo.

NO SE PUEDE ABASTECER LA DEMANDA

Además, Juan Trinidad explicó que, cuando el pollo está disponible, la libra se vende entre 80 y 85 pesos, e incluso llega a los 100 pesos en algunos casos. Señaló que actualmente solo llegan aproximadamente cinco patanas de pollo al mercado, lo que no es suficiente para abastecer la demanda y provoca un aumento en los precios.

El secretario general cuestionó la falta de colaboración del gobierno con los granjeros y destacó que, cuando trabajan juntos, siempre hay suficiente pollo disponible en el mercado. Además, mencionó que, ante la escasez, los consumidores han recurrido a otros productos como cerdo, res y vegetales como alternativas.

RESUMEN

El mercado de pollo en Higüey, en la República Dominicana, está experimentando una escasez y un aumento en los precios, lo que ha llevado a los consumidores a pagar entre 85 y 100 pesos por libra del ave, en comparación con los 70 u 75 pesos anteriores.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería