Está organizado por la Asociación Independiente de los Directores y Gerentes de Producción de las Empresas Avícolas de todo México. Ya se puede solicitar el hospedaje a través de la página web de la asociación.
La décima edición del Congreso Internacional AVEM y la sexta edición del Simposio de Postura se acercan cada vez más. Está organizado por la Asociación Independiente de los Directores y Gerentes de Producción de las Empresas Avícolas de todo México. Ya se puede solicitar el hospedaje a través de la página web de la asociación.
El Hotel es Misión Juriquilla (Querétaro). Hay varios paquetes disponibles, en función de si el asistente prefiere habitación sencilla o doble, desayuno, comida y el número de noches que desea.
Las cancelaciones deberán realizarse por escrito y no serán efectivas hasta que el hotel las apruebe.
El congreso presenta pláticas magistrales de NUTRICIÓN y MANEJO de Pollo de engorda y Gallina.
Aparte, también se desarrollarán el 6 Simposio Nacional de Postura AVEM 2017 y 4 Taller AVEM: Enfermedades Respiratorias e Influenza Aviar 2017.
Los premios tienen una bolsa de $40,000.00 a repartirse en 3 premios |
Tres premios a trabajos libres (abiertos a todos los interesados) |
(Revisar los premios en www.avem.mx/premios.html) |
MUY IMPORTANTE: enviar sus trabajos en el Word según la: |
y los siguientes formatos
Los trabajos libres tendrán una bolsa de $40,000.00 y deberán enviarse a: avem.trabajoslibres@gmail.com FECHAS para envío de trabajos: Recepción de trabajos completos (en extenso): hasta el 6 de enero 2017 § Aviso de aceptación de trabajos extemporáneos una semana después de su recepción o hasta el 25 de enero. También se publicarán en www.avem.mx – No se aceptarán trabajos presentados después del 14 de enero o que no cumplan las especificaciones requeridas (PODRÁN SER RECHAZADOS POR FECHA posterior al 6 de enero). – Fecha de inscripción de autor al Congreso: el responsable de la exposición ya sea oral o en cartel deberá estar inscrito al congreso, al enviar el resumen de su trabajo. |
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM