
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Con las normas para el uso de antibióticos en la producción animal pasando por restricciones en todo el mundo, se están empleando alternativas naturales para mantener la salud intestinal y el rendimiento de los animales en todas las etapas de la producción avícola. Los productos derivados de Saccharomyces cerevisiae se aplican ampliamente en la nutrición animal con beneficios comprobados.
ActiveMOS: CARBOHIDRATOS FUNCIONALES PARA LA SALUD INTESTINAL
Rico en mananoligosacáridos (MOS), ActiveMOS contiene carbohidratos de fibra derivados de la pared celular de una cepa especialmente seleccionada de levadura Saccharomyces cerevisiae. Es ideal para formar parte del programa de salud de las aves de corral, ya que:
Los estudios han demostrado que la eficiencia del MOS no depende directamente del porcentaje de manana presente en el producto, sino esencialmente de su proceso de producción, que es esencial para garantizar una exposición y funcionalidad1,2 del MOS
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ActiveMOS
Es un derivado de un cultivo primario de levadura: una peculiaridad del proceso de cultivo primario es la producción de células con mayor disponibilidad de los compuestos de la pared celular y mayor funcionalidad.
BENEFICIOS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS PRIMARIOS DE ActiveMOS
Se realizó un experimento2 para evaluar el rendimiento de diferentes fuentes de MOS.
Los resultados mostraron que los pollos de engorde suplementados con ActiveMOS:
Figura 1. E. coli (CFU / g heces) media de 10 días de recolección después de la inoculación experimental.
Figura 2. Anticuerpos específicos para E.coli (μg/ml sangre) – análisis sérico por medio de una prueba de ELISA 10 días después de la inoculación experimental
(día 52).
Figura 3. Efecto de la inclusión de MOS en la producción de citocinas. Las
muestras séricas fueron probadas para IL-1, IL-6, IL-10 y TNF alfa a través de
kits de ELISA el día 42.
¡ActiveMOS apoya el desarrollo y el bienestar de los pollos de engorde!
Tasa de inclusión – aves
Bibliografía: 1. Becker, P.M. Study report. Adhesion of Escherichia coli strain CVI 1000 F1/F4(K88ac) to different yeast products, 2012. 2. Vetvicka, Vaclav. University of Louisville, Department of Pathology. Study report, 2019. 3. Baurhoo, B.; Goldflus, F. and Zhao, X. International Journal of Poultry Science 8(2): 133-137, 2009.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime