25 Mar 2018

SBSA aborda conferencia de “Ambiente y las Leyes de la Termodinámica”

El especialista, Dr. Lederson Lima, sostiene que las aves menos estresadas tienen mejores respuestas inmunológicas, mejor calidad de canales, menores decomisos, menores índices de mortalidad y mejores pesos finales.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En tiempos de discusiones y barreras que toman en cuenta el bienestar animal, debatir sobre el ambiente ya no es una opción sino una condición para exportar a determinados mercados. El tema será abordado por el Médico Veterinario y consultor, Lederson Lima, en el XIX Simpósio Brasil Sul de Avicultura (SBSA), que se realiza del 10 al 12 de abril en Chapecó (SC), Brasil.

“El objetivo de la conferencia es mostrar, a los involucrados en la actividad, que necesitamos prestar atención a los animales para que puedan expresar todo el potencial genético que disponemos hoy en día”, destaca el Dr. Lederson. “Tenemos muchos desafíos relacionados con el ambiente en que confinamos a estos animales, que cohíben tal desarrollo”, completa.

La conferencia “Ambiente y las Leyes de la Termodinámica” se efectuará el 10 de abril de 2018, a las 14:45 horas. “Cada uno de nosotros puede contribuir y mucho con la actividad, mi sugerencia es que debemos mirar a los animales como individuos, respetando su fisiología y comportamientos, y de esta manera estaremos proporcionando condiciones favorables para el completo desempeño genético que las aves poseen”, subraya el Dr. Lenderson.

El ponente alerta también que tener aves menos estresadas corresponde a tener animales con mejores respuestas inmunológicas, mejor calidad de canales, menores decomisos, menores mortalidades finales, mejores pesos finales, mejores conversiones alimenticias y, consecuentemente, menor costo de producción.

El SBSA, organizado por el Núcleo Oeste de Médicos Veterinarios y Zootecnistas (Nucleovet), abordará temas relevantes para toda la cadena avícola, tendencias del mercado mundial de granos y perspectivas brasileñas, innovaciones de mercado en relación al consumidor y medios sociales, uso racional de antibióticos y nuevas alternativas para el mantenimiento de la sanidad intestinal de las aves.

También estarán en discusión la metagenómica y las nuevas herramientas para toma de decisión en salud intestinal y el impacto del Tratamiento Térmico y de los Procesos Subsecuentes sobre los Nutrientes, Microbiología y Forma Física de la Dieta y Eficiencia Alimenticia en los pollos de engorde.

Continua después de la publicidad.

Informaciones:

XIX Simpósio Brasil Sul de Avicultura

Cuándo: del 10 al 12 de abril de 2018

Dónde: Centro de Eventos y Cultura Plínio Arlindo de Nês, en Chapecó – SC, Brasil.

Sitio web: www.nucleovet.com

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería