26 Mar 2017

SBSA: Nucleovet refuerza su compromiso con la calidad y la sanidad

Profesionales y estudiantes del sector avícola tienen hasta el 30 de marzo para realizar sus inscripciones online. Las plazas son limitadas.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Con un récord de inscripciones sin precedentes, el Simpósio Brasil Sul de Avicultura (SBSA) ya cuenta con más de 800 inscritos. En esta 18ª edición del SBSA, el Núcleo Oeste de Médicos Veterinarios (Nucleovet) reafirma su compromiso de ser el principal foro de discusión y estudios para la mejora de los procesos productivos, calidad y sanidad.

El Veterinario, presidente de Nucleovet, Luis Carlos Peruzzo, pone de relieve las expectativas para la 18ª edición de SBSA. “El objetivo del Núcleo es ofrecer siempre una excelente programacion científica, abordando temas de actualidad y de acuerdo con las demandas y necesidades del mercado”, afirma Peruzzo.

 

Las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden realizar online hasta el 30 de marzo en la página web del evento www.nucleovet.com.br. El precio es de R$ 380,00 para profesionales y R$ 270,00 para estudiantes, mientras que a partir del 30 de marzo o durante el evento, el precio de la inscripción será de  R$ 450,00 y R$ 350,00, respectivamente.

Legislación, desafíos sanitarios, gestión y nutrición en la avicultura son algunos de los temas a debatir en el evento programado para los días 4, 5 y 6 de abril, en el Centro de Eventos Plinio Arlindo de Nês, en Chapecó (SC). En esta edición, el SBSA, que está orientado a empresarios  investigadores, estudiantes y profesionales en la producción de aves de corral, contará con ponentes nacionales e internacionales.

“La programación científica contempla los desafíos de un sector extremadamente competitivo y repleto de desafíos, como la gestión del personal en la agroindustria, genética, nutrición, manejo, sanidad de las aves y legislación”, destaca Peruzzo. El presidente de Nucleovet resalta la conferencia que tratará sobre la Influenza Aviar y la experiencia mexicana.

Continua después de la publicidad.

Luiz Carlos Peruzzo, presidente de Nucleovet.

Temas de impacto en la cadena de producción avícola, como la regulación del uso de antibióticos y la experiencia de la agroindustria también serán temas a debatir. “Brasil es el mayor exportador mundial de aves, presente en más de 150 con sus productos. Es  imposible obviar esta realidad”, señala Peruzzo. “La producción sufre el impacto de los problemas de salud, la logística y las políticas en todo el mundo”, completa.

 

La adopción de los más altos estándares sanitarios de la producción brasileña es, según Peruzzo, una ventaja competitiva. “Antes de que surgiera la alarma por la Influenza Aviar en América Latina, el programa científico del evento ya tenía la preocupación. La Bioseguridad y las cuestiones sanitarias son recurrentes en todos los simposios. Es una preocupación de la cadena de producción y se debe trabajar para protegernos aún más”, destaca.

El Panel de apertura alerta sobre el impacto de la legislación sobre la avicultura

El SBSA se inicia el día 4 de abril con el panel “Impacto de la legislación y sistema de penalizaciones sobre la productividad avícola brasileña”. El debate, que comienza a las 14:00 hrs, reunirá a especialistas como Elci Lothar Dickel, que esclarecerá la legislación brasileña sobre sacrificio e inspección de aves.  José Mauricio Franca abordará el sistema de fiscalización y penalización de los países competidores de China, Estados Unidos y Europa en su conjunto, los riesgo sanitarios y su impacto sobre la competitividad brasileña.

Durante el panel de apertura, Rui Vargas presentará un nuevo enfoque a los criterios de penalización y su impacto  sobre el productor, la agroindustria y los consumidores. La utilización de herramientas tecnológicas en el sacrificio y procesado de aves, los costes y beneficios respecto a la legislacion mundial serán los temas tratados por Harsha Thippareddi.

Además, durante los tres días que durará el evento, otras conferencias reunirán a los más connotados especialistas de la avicultura mundial, que abordarán temas como la gestión del personal en la agroindustria, genética, nutrición, manejo y sanidad de las aves.

IX Poultry Fair

IX Poultry Fair – feria de negocios y oportunidades

Paralelamente al  Simpósio Brasil Sul, tendrá lugar el IX Poultry Fair, una feria de negocios y oportunidades donde las empresas podrán realizar sus lanzamientos, presentar novedades tecnológicas y soluciones innovadoras para el mercado, que este año tendrá un modelo diferente, permitiendo una mayor interacción entre expositores y participantes del evento, albergando incluso más empresas.

Inscripciones

Las inscripciones para el evento se pueden realizar a través de la página web www.nucleovet.com.br, hasta el día 30 de marzo, con un precio de  R$ 380,00 para profesionales y R$ 270,00 para estudiantes. También se podrán durante el evento, por R$ 450,00 para profesionales y R$ 350,00. Los organizadores señalan la importancia de la inscripción anticipada a fin de evitar filas. El acceso al Poultry Fair es gratuito. 

 

Información del evento:

XVIII Simpósio Brasil Sul de Avicultura y IX Poultry Fair

Cuándo: del 4 al 6 de abril de 2017

Dónde: Centro de Eventos e Cultura Plínio Arlindo de Nês, em Chapecó – SC

Web: http://www.nucleovet.com.br

Teléfono: (49) 3328 4785


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería