13 Dic 2018

Sector avícola argentino mejora su mercado interno y exportador 2018

El sector avícola argentino está mejorando paulatinamente, debido a las medidas requeridas por los productores y adoptadas por el gobierno de este país, tanto en el mercado interno como en las exportaciones de carne de ave.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El sector avícola argentino está mejorando paulatinamente, debido a las medidas requeridas por los productores y adoptadas por el gobierno de este país, tanto en el mercado interno como en las exportaciones, según Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA.

El líder de CEPA, Roberto Domenech, aseveró que la rebaja del IVA del 21% al 10,5% y el tipo de cambio actual han mejorado la situación del sector avícola de todo el país.

Estas declaraciones fueron publicadas por el medio Minuto De Cierre, además el representante de CEPA enfatizó que Argentina ha incrementado el volumen de exportación de carne de ave a más de 14 naciones, entre las que se encuentran Japón, Chile, Costa Rica, Austria, Cuba, Colombia y Rusia.

También, Roberto Domenech detalló que la proteína animal más consumida en Argentina es la suma del consumo de pollo y de huevos, convirtiendo al país trasandino en la octava nación productora a nivel mundial y, a la vez, el octavo país exportador de carne de ave.

Además, especificó que en Argentina el consumo de carne de ave es de 46,2 kilos por habitante al año, y que Buenos Aires en conjunto con la provincia de Entre Ríos se localizan el 88% de las granjas de pollos de engorde y el 58% del sector de postura.

Asimismo, remarca que las operaciones del sector avícola, sumando producción de pollos de engorde y huevos de este país, también hay que adicionar Santa Fe y Córdoba, demandan dos millones de toneladas de poroto soja y seis millones de toneladas de maíz anualmente, brindando más de 100.000 empleos en forma directa e indirecta.

Continua después de la publicidad.

En el medio Minuto De Cierre, el presidente de CEPEA manifestó que de las 24 provincias argentinas en 18 existe producción avícola, resaltado que donde se encuentra la mayor actividad es en Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. También recordó que, en la provincia de Buenos Aires, han existido problema en dos empresas avícolas: Criave y Cresta Roja, que espera que se recuperen para que vuelvan a ver competitivas.

Para concluir, en el mismo medio antes citado, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, explicó que con el tipo de cambio actual han crecido las exportaciones de carne de ave y que durante este año se han abierto los mercados de Canadá y se ha extendido la habilitación de establecimientos avícolas para China y México, adicionando las ventas a Perú y Chile.

Cabe señalar que durante el acto inaugural de la XXVIII Fiesta Nacional de la Avicultura, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, subrayó que se ha avanzado ya que se ha rebajado el IVA para la carne de pollo de 21% al 10,5%, se ha logrado la apertura de nuevos mercados como México y Canadá, se han simplificado los tramites y se ha evolucionado en significativas herramientas de información para la transparencia del sector avícola argentino.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería