30 Ago 2023

Sector avícola mexicano afectado por la importación de pollo

El sector avícola mexicano enfrenta una competencia desfavorable frente a la importación de pollo ya que los costos de producción son más altos, dado que los precios de los granos son un 30% más elevados que en Brasil y Estados Unidos.

El sector avícola mexicano enfrenta una competencia desfavorable frente a la importación de pollo ya que los costos de producción son más altos, dado que los precios de los granos son un 30% más elevados que en Brasil y Estados Unidos.

El sector pecuario mexicano enfrenta una competencia muy desfavorable en la producción avícola, debido a que actualmente existe mucha importación de pollo de Brasil, así como de Estados Unidos, informó Alejandro Valdez Pérez, presidente de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal, ANFACA.

  • En esta línea, el productor avícola señaló que la desventaja es que no se compara el costo de producción nacional contra el costo del producto que se está importando porque realmente enfrentan un esquema de dumping.

 

Sin embargo, aclaró que esta importación de pollo no beneficia en el precio al consumidor final, el cual cree que el productor nacional de alimentos es quien gana con los altos precios al público, cuando en realidad los intermediarios se quedan con las ganancias porque tienen el control de la distribución de los alimentos.

El presidente de la mesa directiva ANFACA señaló “Tenemos mucha importación de pollo de Brasil, está entrando mucha pechuga y mucha ala de Brasil, y al mismo tiempo entra pierna y carne mecánicamente deshuesada de Estados Unidos que si la comparas contra el costo de producción nacional contra el costo de lo que está importando, realmente estamos también en un esquema de dumping”.

 

AVICULTURA A LA VANGUARDIA

Continua después de la publicidad.

Asimismo, agregó que los productores mexicanos del sector pecuario están super avanzados y para poder sobrevivir en el rubro tienen que estar a la vanguardia en tecnología, en calidad en alimento y calidad genética de los animales, entre otras cosas, por lo que sus granjas operan con tecnología similar a las de los países con los que compiten en calidad y producción.

COSTOS DE LOS GRANOS

México tienen déficit de 18 millones de toneladas de grano pecuario porque no es autosuficiente en producción de este alimento.

 

También, argumentó que el 70% de producción del pollo es el grano con que lo alimentan, y como tienen 30% más caro el costo del grano que en Brasil y Estados Unidos, los mexicanos no les pueden competir.

 

Los productores mexicanos no son competitivos es el precio de los granos porque no se les permite sembrar con semilla transgénica, entonces traen desventaja en costos por hectárea.

 

Para concluir, destacó que actualmente el sector avícola tiene muchos retos porque México cada vez se vuelve más global en todo el sector agropecuario.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería