29 Jul 2025

Sector avícola venezolano crece un 8% en el primer semestre de 2025

Con un crecimiento del 8% en el primer semestre de 2025, la avicultura venezolana consolida su capacidad de abastecimiento interno y se prepara para exportar hacia mercados cercanos como Aruba, Bonaire y Curazao, impulsando su proyección internacional, según FENAVI.

El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela, FENAVI, Francisco Tagliapietra, informó que el sector avícola venezolano experimentó un crecimiento del 8% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior.

  • Esta tendencia positiva refleja la estabilidad productiva del rubro y abre nuevas oportunidades tanto a nivel nacional como internacional.

PRODUCCIÓN NACIONAL EN AUMENTO Y CAPACIDAD SUFICIENTE

Durante una entrevista concedida a Fedecámaras Radio, Tagliapietra explicó que el crecimiento sostenido de la producción garantiza el abastecimiento pleno del mercado interno.

 

“La demanda nacional la proveemos nosotros. Estamos hablando de un consumo per cápita anual de alrededor de 30 kilos de carne de pollo y unas 175 unidades de huevos”, indicó.

 

Según el presidente de FENAVI, diariamente se distribuyen más de 7.000 toneladas entre carne de pollo y huevos en todo el territorio nacional. Estas cifras no solo reflejan estabilidad, sino también una capacidad instalada que permite pensar en la exportación de excedentes.

Continua después de la publicidad.

 

PROYECCIONES DE EXPORTACIÓN: LAS ISLAS ABC COMO MERCADO POTENCIAL

Gracias al excedente productivo, el sector avícola venezolano ha comenzado a explorar oportunidades de exportación. Las primeras negociaciones se están realizando con las islas cercanas de Aruba, Bonaire y Curazao —conocidas como las islas ABC—, ubicadas a tan solo 66 millas náuticas de la costa venezolana.

Durante su intervención en el programa “Venezuela Productiva”, conducido por Zuhé Rodríguez, Tagliapietra detalló las ventajas de estas islas como destino de exportación. “En las tres islas deben circular cerca de 5 millones de personas. Estamos hablando de turistas que llegan en cruceros, en su mayoría. Este es un público con capacidad adquisitiva y alta demanda, expresó.

 

PREPARACIÓN LOGÍSTICA PARA LA EXPORTACIÓN

Para garantizar una exportación eficiente y segura, se han iniciado conversaciones con empresas navieras especializadas en el transporte de alimentos perecederos. Estas compañías cuentan con buques equipados para mantener las condiciones óptimas de los productos avícolas durante el traslado.

 

ESTABILIDAD DEL SECTOR Y PERSPECTIVAS FUTURAS

La industria avícola venezolana atraviesa un momento de consolidación. El crecimiento del 8% registrado durante los primeros seis meses del año no solo reafirma la estabilidad del sector, sino que también lo posiciona como un actor relevante dentro de la economía agroalimentaria del país.

 

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería