24 Nov 2021

Sector avícola venezolano tiene una capacidad ociosa del 66,2% en 2021

En Venezuela, se estima que el sector avícola tiene una capacidad de producción mensual de aproximadamente 1.800.000 cajas de huevo […]

En Venezuela, se estima que el sector avícola tiene una capacidad de producción mensual de aproximadamente 1.800.000 cajas de huevo y 120.000 toneladas métricas de carne de pollo. Esto fue expresado por el Médico Veterinario y Jefe de la Cátedra de Medicina Poblacional de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Simón Leal.

 

También, el Médico Veterinario, Simón Leal, expresó en Fedecámaras Radio que el sector avícola venezolano, en este año 2021, la producción registra un volumen promedio mensual de 697.693 cajas de huevo (360 unidades cada una) y de 34.615 toneladas métricas de carne de pollo.

 

Con respecto al consumo, el facultativo indicó que en Venezuela el consumo de carne de pollo es 17,3 kilogramos per cápita y en huevo aproximadamente 125 unidades por persona al año.

 

Asimismo, comunicó que, en relación a la capacidad de producción, estas cifras representan sólo 28,84%en carne de pollo y 38,76% en huevo.

Continua después de la publicidad.

 

Es decir, se infiere que la avicultura venezolana tiene una capacidad ociosa para la producción de carne pollo de 71,16% y de huevos de 61,24%. 

 

Por otra parte, destacó que, el año 2012, la producción del sector avícola venezolano logró abastecer a la población con 251 unidades de huevos per cápita y 46,61 kilos de carne de pollo por persona al año, siendo un año que marcó un récord.

 

El Médico Veterinario y Jefe de la Cátedra de Medicina Poblacional de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Simón Leal, en la entrevista sostenida con Fedecámaras Radio, se manifestó sobre el poder adquisitivo de la población venezolana actual, y puntualizó que la avicultura no está ausente a la situación del país. Por lo cual, señaló que, al existir un aumento en el crecimiento de bienes y servicios, el sector avícola también se vería favorecido.

 

En esta línea, Simón Leal señaló que actualmente se necesitarían cerca de US$ 150 millones mensuales para poder partir con toda la producción avícola a su capacidad máxima, equivalentes al año 2012 con un buen poder adquisitivo.

 

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería