
Madrid, 26 de septiembre de 2019- En el marco de la XXI edición del Congreso de la World Veterinary Poultry Association, celebrado del 16 al 20 de septiembre en Bangkok, Tailandia, Zoetis celebró un seminario previo sobre salud avícola. Dicho seminario contó con la participación de expertos en la materia que compartieron con los veterinarios asistentes los últimos estudios y avances en el sector, presentados en el transcurso del Congreso a través de varios pósteres y publicaciones orales, con el objetivo de promover el avance en la salud de las aves a través del cuidado continuo (“Continuum of care”).
Destacar entre estos trabajos los relacionados con el patógeno Escherichia Coli y, en concreto, el estudio sobre la vacunación en pollos de engorde frente a esta enfermedad, y el beneficio económico derivado de la misma. Frente a la necesidad existente de hacer un uso responsable de los antibióticos, la utilización de una vacuna viva de E.coli es una alternativa de control eficaz para la colibacilosis.
Otros de las exposiciones más interesantes fue la centrada en la Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA), enfermedad vírica, aguda y altamente contagiosa, cuyo agente causal, un coronavirus, se caracteriza por una enorme variabilidad antigénica, debido a su alta capacidad de mutación y recombinación. En este sentido, se presentó un estudio de prevalencia de las diferentes cepas aisladas en la península ibérica y su evolución en los últimos años, revelándose como la cepa QX como la más prevalente en la actualidad, con alta distribución geográfica y gran relevancia como causante de brotes.
La compañía también estuvo presente en el Congreso mediante un stand protagonizado, entre otros, por las innovadoras Poulvac ® E.coli, vacuna viva modificada de E.coli, y Poulvac ® IB QX, frente a la BIA, así como los biodispositivos de vacunación in-ovo Embrex ® .
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2018, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.800 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Más información en www.zoetis.es.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas