
Sensor de huevos Pilot™ de Jamesway
Antes, los controles de incubación y ambientales en las plantas incubadoras contaban con perfiles establecidos que se hacían con base en información recabada en termómetros, higrómetros y sensores de CO2 que leían los niveles del aire dentro de la máquina y por lo consiguiente se ajustaban, aunque reactivamente.
Históricamente, esto había funcionado bien, pero el sensor de huevos Pilot™ de Jamesway, lleva el monitoreo de las incubadoras a un nuevo nivel. El dispositivo toma sus lecturas de la temperatura real de la cáscara del huevo, lo cual permite que sean los propios embriones los que indiquen qué es lo que necesitan del ambiente.
Sensor de huevos Pilot™ de Jamesway
En lugar de esperar a que el aumento de la temperatura ambiente del aire impacte los perfiles, el Pilot™ puede, de manera proactiva, ajustarla conforme aumenten las emisiones de la temperatura de la cáscara y así generar una reacción del panel de control. Al usar el Pilot™ para definir los perfiles de nacimiento, le permitirá tener exactamente la calidad de aire adecuada cuando el huevo la necesite, sin la demora que tiene un tremendo impacto en la incubabilidad y en la calidad del pollito.
El especialista operativo de Jamesway, Jerry Garrison, dice “el Pilot™ le ha dado a la industria un indicador en tiempo real de lo que el embrión necesita. Cuando diseñamos nuestros perfiles con esta información, podemos estar seguros de los resultados de eclosión más exitosos”.
De manera similar, el uso de Hatchsense™ en la nacedora alertará automáticamente a los sistemas del momento en el que el primer pollito nazca, lo que permitirá la modificación precisa del perfil de la eclosión, a fin de sincronizar en su totalidad el nacimiento. En este momento crítico, usted cuenta con una estrecha ventana de oportunidad para ajustar el ambiente en la nacedora para mejorar la incubabilidad de todos los embriones y disminuir la ventana de eclosión. Ya que reconoce cuando nacen todos los pollitos, puede adaptar el ambiente, de ser necesario. Esto mejora las posibilidades de supervivencia y aumenta la rentabilidad.
Para mayor información contacte a Jamesway Incubators haciendo click acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime