No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
25 Sep 2018

SPACE 2018: Una densidad excepcional con una repercusión mundial

La feria SPACE 2018, que se celebró entre el 11 y el 14 de septiembre en el Parque de exposiciones […]

La feria SPACE 2018, que se celebró entre el 11 y el 14 de septiembre en el Parque de exposiciones de Rennes, ha concluido como una edición de una calidad excepcional, con una gran afluencia y acompañada de un sol radiante. Estos cuatro días han confirmado la repercusión mundial de la feria y han servido para poner de manifiesto la fuerza de la agricultura del Oeste de Francia, que ha acogido de manera consecutiva en su territorio Les Terres de Jim —el acontecimiento nacional de Jóvenes Agricultores— y SPACE, que forma parte de las ferias más importantes a nivel internacional en este sector.

feria ganaderia

 

Esta edición, la número 32, ha acogido a 1410 expositores procedentes de 42 países y 108 347 visitantes, de los cuales 14 418 visitantes internacionales de 121 países distintos. Se ha registrado un ligero descenso en la asistencia de los visitantes franceses (-6,65 %) respecto a la edición de 2017, pero su presencia sigue siendo satisfactoria. Esta variación se debe principalmente a la coincidencia de fechas con el ensilaje de maíz, que se ha adelantado quince días este año. En cuanto a la presencia internacional, se ha observado un ligero aumento (+2,8 %), lo cual refleja el atractivo único de SPACE a nivel internacional, a pesar de un contexto competitivo especialmente marcado este año.

Una edición caracterizada por su visión internacional, por la innovación al servicio de las condiciones de trabajo y por la excelencia sanitaria. Rennes ha recibido delegaciones del mundo entero: India, Japón, China, Corea, Canadá, Rusia, Ucrania, Magreb, África Occidental, etc. Todos estos actores acudieron al encuentro del Planète Elevage (Planeta Ganadería). Es necesario subrayar esta diversidad de procedencia, puesto que constituye una de las características principales de SPACE en el panorama mundial de las ferias agrícolas. Los encuentros entre interprofesiones avícolas y porcinas de África Occidental y francesas, organizadas por primera vez este año, son un claro ejemplo de la voluntad de materializar los intercambios y sitúan a SPACE en una dimensión en la que pueden tejerse lazos y construirse puentes para futuros desarrollos mundiales.

 feria ganaderia

«L’Espace pour Demain» (El espacio para el mañana) moderado por las Cámaras de Agricultura, ha presentado y explicado de manera muy pragmática y visionaria las soluciones y modificaciones necesarias para la mejora de las condiciones de trabajo de nuestros ganaderos. Aumentar el atractivo de estos oficios es un punto fuerte de nuestro enfoque y la vasta asistencia a este espacio es una clara muestra de la pertinencia de la elección de este importante tema.

La innovación ha sido de nuevo el hilo conductor de este salón. Los 39 galardonados de Innov’Space, cinco de ellos con mención especial, evidencian el interés que demuestran los ganaderos por las nuevas soluciones que se les presentan para mejorar su calidad laboral, el bienestar de sus animales, la gestión de sus datos, etc.

Continua después de la publicidad.

El tema de la excelencia sanitaria, presentado de varias formas: presentaciones animales, conferencias o visitas a granjas, también ha suscitado un gran interés y ha demostrado las competencias existentes en nuestras estructuras.

Todos estos ejes principales, junto con otros temas, se han tratado en un gran número de conferencias y encuentros (alrededor de una centena). Una afluencia excepcional que ha convertido a SPACE en un momento único de reflexión e intercambio para el futuro del sector ganadero.

feria ganaderia

Nuestro excelente escaparate de presentaciones animales ha contado también con una calidad sin precedentes. Se presentaron 750 animales (550 bovinos de 13 razas diferentes y 200 ovinos). Por primera vez en SPACE se ha organizado un concurso nacional de la raza Parthenaise, la cual ha hecho gala de una presentación de primera calidad con 70 cabezas de ganado. El Challenge France de la raza Prim’Holstein ha sido un gran éxito y ha consolidado al SPACE como la feria de referencia para la valorización de la genética.

Las visitas oficiales de Stéphane TRAVERT, ministro de Agricultura y Alimentación, de Richard FERRAND, presidente de la Asamblea Nacional, así como de Loïg CHESNAIS-GIRARD, presidente de la región de Bretaña, han supuesto también momentos importante en SPACE 2018, puesto que nos han permitido valorizar ante nuestros responsables políticos la gran calidad de este acontecimiento y de todos los elementos relacionados con su organización. SPACE es la muestra de que nuestra agricultura se encuentra en pleno cambio y que su evolución es muy rápida. La mayor calidad de los stands y la atención que prestan los expositores a su presentación son muestra de ello. Esta evolución ha sido especialmente notable este año.

La afluencia y la gran calidad de esta edición son, por tanto, muestra de la capacidad y de la voluntad determinada de nuestro sector para adaptarse y evolucionar constantemente a fin de dar respuesta a las necesidades de nuestra sociedad. El éxito de SPACE 2018 recuerda también la necesidad de que todos los eslabones de las filiales actúen de manera colectiva para perpetuar la dimensión de nuestra agricultura y dar respuesta a una demanda de alimentación cada vez más segura.

La próxima edición de SPACE se celebrará del martes 10 al viernes 13 de septiembre de 2019.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería